Cúcuta, Norte de Santander. La Policía Nacional de Colombia, a través de su Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), ha dado un paso significativo en su lucha contra la delincuencia organizada al capturar a Edgar Ramírez , alias «Máscara», señalado como el presunto autor de un homicidio ocurrido el pasado 15 de noviembre en la ciudad.
Este evento, que conmocionó a la comunidad local, tuvo lugar en el Canal Bogotá, donde dos hombres, conocidos en la zona como «Pichón» y «Parroquiano», perdieron la vida a causa de disparos de arma de fuego. El crimen, que parecía ser un ajuste de cuentas, fue inicialmente tratado como un caso aislado, pero con el tiempo, la investigación llevó a las autoridades a identificar a Ramírez Galvis como uno de los principales sospechosos.
El capturado, conocido por su alias «Máscara», es presuntamente miembro de la organización criminal “AK 47”, una agrupación delincuencial que ha sido vinculada con múltiples actos violentos en la región. Esta banda estaría involucrada en una serie de delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, lo que podría haber sido el móvil detrás del homicidio en cuestión. La Policía Metropolitana de Cúcuta, encabezada por el coronel William Quintero Salazar, ha destacado que la captura fue posible gracias a un exhaustivo trabajo de inteligencia y vigilancia realizado por los investigadores, quienes lograron ubicar al señalado en el barrio La Riviera.
Durante la intervención, se detalló que «Máscara» tenía varias denuncias en su contra por otros crímenes, y su vinculación con el grupo criminal lo colocaba en el centro de la red de tráfico y distribución de drogas en Cúcuta y zonas aledañas. La estrategia de la Policía dentro del plan “Cúcuta Territorio Seguro” tiene como objetivo desmantelar las organizaciones delictivas que operan en la ciudad y asegurar que los responsables de actos violentos no queden impunes.
Una vez capturado, Ramírez Galvis fue informado de sus derechos y trasladado a las instalaciones de la URI (Unidad de Reacción Inmediata) de la Fiscalía, donde quedó a disposición de la autoridad competente. En el transcurso de las audiencias, se legalizó su captura, se le imputaron cargos por homicidio agravado y un juez de control de garantías ordenó su reclusión en el centro penitenciario y carcelario de Cúcuta, donde permanecerá mientras avanza el proceso judicial.
Según las autoridades, este caso representa una victoria importante en la lucha contra la violencia en Cúcuta, una ciudad que ha sido escenario de numerosos enfrentamientos entre grupos armados ilegales, muchos de los cuales tienen vínculos con el narcotráfico. La captura de “Máscara” es vista como una señal de que las fuerzas de seguridad están comprometidas con la erradicación de la criminalidad en la región, aunque se reconoce que aún queda mucho por hacer para garantizar la paz y la seguridad en la capital nortesantandereana.
En los próximos días, la Policía continuará con las investigaciones para dar con los demás responsables de este y otros crímenes relacionados, a fin de evitar que estos queden impunes. De igual manera, se ha hecho un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad delictiva, utilizando la línea de emergencia 123, como parte del esfuerzo conjunto para hacer de Cúcuta un lugar más seguro para todos sus habitantes.