San José de Cúcuta, Norte de Santander, 22 de noviembre de 2024. En respuesta a las crecientes denuncias de la comunidad, la Secretaría de Salud, en alianza con la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), desarrolló una jornada de control de vectores en el asentamiento 6 de Reyes, focalizada en la sensibilización contra el dengue y la vigilancia activa del mosquito Aedes aegypti.
Durante la intervención, un equipo técnico del programa de vectores y estudiantes de Enfermería de la UFPS identificaron tres casos positivos de dengue, llevando a cabo una charla pedagógica sobre cómo prevenir la propagación del mosquito en los hogares. «La fumigación no es la solución definitiva, lo más importante es eliminar criaderos de mosquitos y evitar la acumulación de agua», afirmó Héctor Anaya Rojas, referente del programa.
Estrategias y Futuras Acciones
Se detectaron condiciones aptas para criaderos de larvas, destacando la necesidad de medidas preventivas comunitarias. El próximo 26 de noviembre, la Secretaría de Salud y la JAC de Colinas del Tunal replicarán esta estrategia en dicho sector, consolidando el modelo colaborativo entre la Secretaría y la UFPS para combatir el dengue.