SATENA, la aerolínea estatal de Colombia y símbolo de conectividad regional, anunció la incorporación de su segunda aeronave DHC-6 Twin Otter, consolidando la primera fase de su plan de expansión de flota que busca conectar los territorios más apartados y con menor acceso aéreo del país.
Con matrícula HK5453 FAC 1401, el nuevo Twin Otter comenzó operaciones comerciales el pasado 6 de abril y operará en rutas como Medellín–Ocaña–Cúcuta, así como la ruta Medellín–Juradó a partir de finales de mayo. Esta expansión permitirá operar de manera simultánea ambos Twin Otter, mejorando la regularidad de los vuelos y aumentando la capacidad de transporte en regiones como el Chocó, la región Caribe y el nororiente colombiano.
«Con esta aeronave cumplimos nuestra misión de llevar conectividad aérea donde nadie más vuela. Este tipo de avión es ideal para operar en pistas no pavimentadas, lo que nos permite conectar a Colombia desde sus zonas más remotas», explicó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.
El DHC-6 Twin Otter es un avión reconocido por su capacidad de aterrizaje en pistas cortas, lo que lo hace esencial en lugares sin infraestructura aeroportuaria adecuada. Su versatilidad no solo mejora la movilidad de pasajeros, sino que también permite transportar carga prioritaria, medicamentos y suministros esenciales a comunidades rurales y apartadas.
Esta entrega completa la primera fase del plan de modernización de SATENA, que contempla seis aeronaves en operación para finales de 2025 y un total de ocho unidades activas en 2026. Esto permitirá ampliar la cobertura, mejorar frecuencias y llegar a destinos donde no existe aviación comercial regular.
Con estas acciones, SATENA reafirma su rol como motor del desarrollo territorial, apuntando a movilizar más de 1,5 millones de pasajeros durante 2025, cifra que evidencia su compromiso con la equidad en el transporte aéreo y la integración nacional.
Discussion about this post