La caída del cabello es una preocupación que afecta tanto a hombres como a mujeres. Al ver más pelos de lo habitual en la almohada o el cepillo, surgen dudas: ¿esto es normal o debería preocuparme? Según la Encuesta Internacional de Dyson 2023, el 70 % de las personas admite que le preocupa la salud de su cuero cabelludo.
Perder entre 50 y 100 cabellos al día es completamente normal. No obstante, cuando la caída es excesiva o aparecen zonas con menor densidad, puede ser señal de un problema de salud, estrés acumulado, cambios hormonales o hábitos perjudiciales como el uso de calor extremo al alisar o secar el pelo.
¿Cuándo preocuparse por la caída del cabello?
Los expertos alertan sobre algunas señales de alerta:
- Adelgazamiento progresivo del cabello.
- Caída en mechones al ducharse o peinarse.
- Zonas con poca densidad o calvicie localizada.
Estas pueden ser causadas por factores como:
- Estrés crónico
- Cambios hormonales (embarazo, menopausia, tiroides)
- Genética (alopecia hereditaria)
- Enfermedades autoinmunes o deficiencias nutricionales
- Exposición al calor extremo o uso excesivo de herramientas térmicas
¿Qué hacer para prevenir la caída?
La prevención comienza por adoptar hábitos saludables:
- Dieta rica en vitaminas A, C, D, E, zinc, hierro y biotina.
- Masajes en el cuero cabelludo para estimular la circulación.
- Evitar el uso de planchas o secadores a más de 150 °C.
- Optar por tecnologías que cuidan la fibra capilar, como los secadores Dyson Supersonic o el Dyson Airwrap, que regulan la temperatura para evitar la degradación de la queratina.
Tecnología al servicio del cabello
A partir de los 150 °C, el calor comienza a dañar la estructura interna del cabello, debilitando sus enlaces más fuertes. A 230 °C, puede provocar rupturas irreparables. Por eso, herramientas que controlan la temperatura se han convertido en aliadas esenciales para quienes buscan estilizar sin dañar.
Cómo sentirte mejor si estás perdiendo cabello
Aunque no siempre se puede detener la caída, sí puedes manejar tu imagen:
- Peinados con más volumen o en capas.
- Uso de productos densificadores.
- Aceptar cambios físicos como parte natural de la vida.
La clave está en actuar a tiempo, cuidarse con conciencia y consultar a un especialista si notas un cambio brusco.
Discussion about this post