La Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft), en alianza con la Red de Universidades con programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (Redis), con el respaldo del Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de las TIC, anuncian la apertura de inscripciones para la novena edición del Concurso Nacional de Programación 2025.
Esta competencia busca fortalecer la educación digital con enfoque STEM en colegios públicos y privados de todo el país, promoviendo habilidades en programación y tecnologías de la información (TI) entre estudiantes de grados 9°, 10° y 11°. Desde su creación, ha formado a más de 12 mil estudiantes y docentes, consolidándose como una plataforma clave para la innovación tecnológica en Colombia.
Un trampolín para el talento juvenil
Más que un concurso, esta iniciativa se ha convertido en un espacio de formación y vocación para jóvenes interesados en la tecnología. «Buscamos inspirar a los estudiantes para que exploren el mundo digital, ofreciendo herramientas que les permitan desarrollar soluciones innovadoras con impacto social», expresó Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft.
Los colegios participantes desarrollarán proyectos tecnológicos enfocados en resolver problemas de sus comunidades, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Política de Reindustrialización del Gobierno Nacional.
Etapas del concurso
El certamen se desarrolla en tres fases:
- Formación virtual: Estudiantes y docentes accederán a cursos gratuitos sobre desarrollo de software, pensamiento computacional y competencias digitales impartidos por instituciones de educación superior.
- Desarrollo de proyectos: Los equipos registrarán sus ideas y contarán con la mentoría de expertos en tecnología y negocios para materializar sus propuestas.
- Gran final: Se seleccionarán las 10 mejores soluciones, de las cuales tres serán premiadas en una ceremonia especial.
El impacto del Concurso Nacional de Programación va más allá de la competencia, ya que permite que jóvenes de diversas regiones accedan a oportunidades de crecimiento en el sector TI. «Es fundamental que más colegios se sumen a esta iniciativa para seguir transformando la educación en Colombia», concluyó Duque.
Si su colegio está interesado en participar, puede inscribirse en: https://bit.ly/40EYtnv
Discussion about this post