Cúcuta, Norte de Santander. En su quinta visita al departamento este año, el presidente Gustavo Petro recibió un reconocimiento por parte del gobernador William Villamizar por los avances en seguridad, salud e inversión social, gracias a medidas como el decreto de conmoción interior y el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales.
Reconocimiento al decreto de conmoción interior
Durante su intervención, el gobernador Villamizar destacó que el decreto de conmoción interior firmado por el presidente Petro ha permitido salvar vidas en la región, especialmente en el Catatumbo, donde la intervención de las fuerzas militares ha reducido la violencia. Además, resaltó la llegada de recursos para mejorar vías, escuelas, centros de salud y programas de sustitución de cultivos ilícitos.
«Gracias a ese decreto, no solo se han logrado recursos para el Catatumbo, sino que lo principal es que se han salvado vidas. Muchas vidas», afirmó Villamizar, quien también subrayó que estas acciones han tenido un impacto positivo en el área metropolitana de Cúcuta.
Avances en infraestructura de salud
El mandatario departamental resaltó los avances en materia de salud, gracias al apoyo del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud. Entre los logros mencionados se encuentran la inauguración de hospitales en Arboleas, Sardinata y El Zulia, así como la construcción de nuevos centros médicos en Toledo y La Bateca.
Además, Villamizar agradeció la entrega de ambulancias y equipos médicos, así como la implementación de los Equipos Básicos de Salud, conformados por más de 1.500 profesionales que llevan atención médica a barrios y veredas. «Cada equipo básico está integrado por 6 o 7 profesionales, y en total son 270 equipos trabajando en Norte de Santander», explicó.
Retos financieros en el Hospital Erasmo Meoz
Uno de los temas críticos abordados fue la situación financiera del Hospital Universitario Erasmo Meoz, el más grande del departamento. Villamizar explicó que, debido a la liquidación de las EPS, el hospital enfrenta una deuda de 200 mil millones de pesos. Además, señaló que se adeudan 180 mil millones de pesos por la atención prestada a migrantes venezolanos.
«Logramos depurar 71 mil millones de pesos y reducir la deuda a 60 mil millones. Si se reconocen los recursos por la atención a los venezolanos, equilibraríamos las finanzas del hospital», afirmó el gobernador, quien hizo un llamado especial al presidente Petro y al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, para resolver esta situación.
Compromiso con la salud mental
Villamizar también mencionó avances en salud mental, aunque prefirió dejar que el ministro de Salud diera a conocer los detalles específicos. «El Hospital Mental de la gobernación tiene noticias importantes, pero prefiero que sea el ministro quien las comparta», señaló.
¿Qué opinas sobre los avances en seguridad y salud en Norte de Santander? Déjanos tus comentarios y comparte esta noticia para mantener informada a la comunidad.
Discussion about this post