San José de Cúcuta, Norte de Santander, 10 de diciembre de 2024. La Alcaldía de Cúcuta, a través del Departamento Administrativo de Planeación, en colaboración con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, llevó a cabo una feria de servicios especialmente dirigida a mujeres recicladoras y sus familias. Este evento tuvo lugar en el salón comunal del barrio Aguas Calientes, en la comuna 3, impactando positivamente a cerca de 70 mujeres de la ciudadela La Libertad.
Apoyo integral a mujeres recicladoras
La feria ofreció a las asistentes información y acceso a diversos programas y servicios fundamentales para su desarrollo personal y profesional. Entre las áreas de atención estuvieron la salud sexual y reproductiva, medicina general, asistencia psicosocial, prevención de violencia de género y orientación para el acceso a derechos.
Juan Bocanegra, director del Departamento Administrativo de Planeación, destacó el propósito de este esfuerzo:
«Es fundamental empoderar a las mujeres recicladoras, quienes desempeñan un papel importante en nuestra sociedad. Esta feria no solo busca brindar servicios, sino también reafirmar nuestro compromiso con la lucha contra la violencia hacia la mujer y el fortalecimiento de la economía circular en Cúcuta.»
Testimonios de las beneficiarias
Leidy Beltrán, representante de la Asociación de Recicladores de Oficio de La Libertad, expresó su agradecimiento:
«Nosotros, como gremio reciclador, nos sentimos muy agradecidos. Este tipo de actividades son beneficiosas porque somos una población vulnerable con poco acceso a servicios. Estos espacios son gratificantes y ver a tantas personas participando es invaluable.»
Por su parte, María Carolina Arenas, asociada de protección de ACNUR en Cúcuta, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas en la integración y fortalecimiento de las asociaciones de recicladores. Arenas añadió:
«Estas acciones permiten cerrar brechas, asegurando que las mujeres, tanto colombianas como migrantes venezolanas, puedan acceder a derechos y servicios esenciales. Además, fomentamos la integración y el acompañamiento para ellas y sus hijos.»
Presencia institucional
El evento contó con la participación de diversas secretarías municipales, como Educación, Salud, Equidad de Género y Sisbén, reforzando la oferta de servicios disponibles para las mujeres y sus familias. Esta sinergia interinstitucional garantiza una atención integral y efectiva.
Compromiso con la inclusión y el bienestar
La Alcaldía de Cúcuta, en conjunto con ACNUR, reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres recicladoras, promoviendo entornos inclusivos y equitativos. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para empoderar a comunidades vulnerables, contribuyendo al desarrollo social y económico de la región.
Proyecciones futuras
El éxito de esta feria de servicios impulsa a las autoridades a replicar este modelo en otras comunidades de la ciudad, fortaleciendo el acceso a derechos y promoviendo la inclusión de sectores tradicionalmente marginados. Las mujeres recicladoras, como pilares fundamentales de la economía circular, encuentran en este tipo de iniciativas una oportunidad para avanzar hacia una mejor calidad de vida.
Extracto:
Etiquetas: