San José de Cúcuta, Norte de Santander, 10 de diciembre de 2024 (@alcaldiacucuta). La Alcaldía de Cúcuta, liderada por Jorge Acevedo, en colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo y la Fundación Fundcat, celebró la esperada reapertura del Museo de la Memoria. Este renovado espacio busca preservar y reflexionar sobre el pasado e identidad cultural de la región.
Una exposición que conecta con la historia
En el marco del 1er Encuentro Patrimonio, Identidad y Cultura, el museo presentó la exposición “Caminando por sus calles”, a cargo del reconocido pintor cucuteño Ricardo Moncada. La muestra reúne obras que capturan la esencia de Cúcuta, sus calles y su arquitectura, conectando a los visitantes con historias que dan forma a la identidad de la ciudad.
Declaraciones del artista
Ricardo Moncada expresó:
«Mis pinturas reflejan la historia local de Cúcuta desde la emoción y las relaciones personales. La ciudad florece en sus calles, en su comercio y en el impulso de cada habitante.»
Sus obras invitan a un recorrido visual cargado de simbolismo, destacando elementos arquitectónicos y escultóricos que hablan de la riqueza cultural de la ciudad.
Un espacio renovado para la reflexión
El secretario de Cultura y Turismo, Nadim Bayona, enfatizó la importancia de esta reapertura:
«El Museo de la Memoria consolida nuestro compromiso con la preservación del patrimonio cultural. Este espacio invita a reflexionar sobre nuestra historia y a valorar nuestras raíces.»
Desde su reapertura, el museo ha renovado su misión de ser un punto de encuentro entre pasado y presente. Con programación cultural continua, se posiciona como un pilar en la construcción de la identidad local.
Proyecciones futuras
La exposición “Caminando por sus calles” marca el inicio de una nueva etapa para el Museo de la Memoria, que promete convertirse en un espacio clave para el diálogo cultural y la creatividad en Cúcuta. La comunidad está invitada a apropiarse de este lugar, contribuyendo a preservar el legado histórico de la región.