La visita del presidente de la República, Iván Duque Márquez, en el marco de las operaciones que realizan las fuerzas armadas y de Policía para combatir la violencia en la región, fue aprovechada este jueves por el gobernador Silvano Serrano para presentar un balance de la gestión conseguida en estos primeros meses del actual gobierno.

Silvano resaltó las inversiones que se vienen realizando en la región del Catatumbo, en la provincia de Ocaña y en todo el departamento, y que se han venido evidenciando desde el 1 de enero en materia de electrificación rural, con más de $62.000 millones en inversión; así como acueductos y alcantarillados para los centros poblados de la región del Catatumbo.
“Nuestro anhelo, que es la pavimentación de la vía Astilleros –Tibú, hoy tiene una inversión superior a los $100 mil millones: $68 mil millones de Ocad Paz, $32 mil millones de Obras por Impuestos, más $10.000 millones del Ocad Regional y la estructuración de los tramos de la vía y de los puentes que hacen falta para poder dar solución definitiva”, dijo el primer mandatario.
Según el gobernador, lo importante es que ya existe una estrategia estructurada, diseñada y en ejecución, y con inversiones importantes, que le generan oportunidades a la gente del Catatumbo. “Vamos a seguir trabajando como lo hemos manifestado: de manera articulada y coordinada con el Gobierno Nacional, no sólo para garantizar condiciones de seguridad de paz y de tranquilidad para la población, sino también oportunidades en inversión social con Catatumbo Sostenible y la hoja de ruta que ya está en plena ejecución”.
Respecto a los proyectos para los municipios, el Alto Consejero para la Estabilización, Emilio Archila, dijo que se tiene proyectada una inversión que alcanza los $620 mil millones y que la buena noticia es que el Senado aprobó ayer el adelanto del 7% de las regalías para fortalecer la implementación de los planes de desarrollo con enfoque territorial.
Archila refirió que se han realizado 15 sesiones con alcaldes en donde se trabaja en ocho pilares que componen el Plan de Desarrollo. “Es una planeación muy detallada que va hasta lo que vamos a obtener hasta el 2021. El compromiso de este gobierno es el de trabajar, no solamente lo que vamos a alcanzar en estos 4 años, si no los 15 años que efectivamente se necesitan para transformar completamente el Catatumbo”.
El alto funcionario dijo que de $20 mil millones previstos para vías terciarias, la cifra se superó y en este momento se han destinado $154 mil millones, de ellos, una parte muy importante para la vía Astilleros- Tibú; se planteó la construcción de 17 acueductos y al terminar el año se llegará a 20; en materia de salud con la colaboración internacional se han conseguido 13 respiradores para fortalecer las capacidades del Hospital Universitario Erasmo Meoz y el Emiro Quintero Cañizares de Ocaña.
“En educación llegamos a 1.206 sedes con dotaciones. En mejoramientos hemos terminado ya 30 instituciones y con un esfuerzo de la ministra de Educación completamos los $20 mil millones que hacían falta para el Plan de Alimentación Escolar”, precisó el Alto Consejero para la Estabilización.
Discussion about this post