La ciudad de Cúcuta vive una crisis humanitaria sin precedentes, con la llegada de 8.390 personas desplazadas del Catatumbo, donde se intensifican los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc. Así lo informó el alcalde Jorge Enrique Acevedo, quien subrayó que la capacidad de la administración municipal ha sido ampliamente superada.
El mandatario destacó que ninguna de estas personas ha tenido que dormir en las calles, gracias al esfuerzo por ubicarlas en hoteles y en las casas de familiares residentes en la ciudad. Sin embargo, advirtió que la situación es crítica y requiere apoyo urgente del Gobierno Nacional y de la ciudadanía.
“Nuestra administración estaba preparada para recibir a 1.500 personas, pero esta cifra ya ha sido superada con creces. Necesitamos ayuda inmediata. Artículos como shampoo, crema dental, toallas higiénicas, ropa interior, alimentos no perecederos y cualquier otra donación serán de gran utilidad en estos momentos tan difíciles”, expresó Acevedo.
El alcalde aseguró que la administración municipal ha estado en contacto constante con el Gobierno Nacional, esperando que las primeras ayudas lleguen hoy para atender a las miles de personas afectadas. También destacó el trabajo conjunto de la Cruz Roja, la Defensa Civil y las unidades móviles de Imsalud, que han brindado atención médica a quienes lo han requerido.
La solidaridad de la comunidad ha sido clave hasta ahora, pero el alcalde insistió en que se necesita un esfuerzo mayor para responder a esta emergencia. Las donaciones pueden ser entregadas en el estadio General Santander o en la Alcaldía de Cúcuta, donde se han dispuesto puntos de acopio.
Además, Acevedo hizo un llamado a no olvidar la dimensión humana de esta tragedia: “Estas son familias que lo han perdido todo, que necesitan de nuestra empatía y solidaridad para superar este momento tan doloroso”.
La situación en el Catatumbo no solo ha provocado un desplazamiento masivo, sino que también ha generado un impacto significativo en los servicios de salud, educación y seguridad de Cúcuta, lo que agrava aún más la crisis.
En este difícil contexto, el alcalde reiteró la importancia de la intervención del Gobierno Nacional para recuperar el control del territorio y permitir que estas familias puedan regresar a sus hogares de manera segura.
La comunidad cucuteña ha respondido con generosidad, pero la magnitud de esta crisis demanda acciones coordinadas y rápidas de todos los niveles de gobierno y organizaciones humanitarias. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo garantizar el bienestar de los desplazados y proporcionarles las condiciones básicas para afrontar esta difícil situación.
Discussion about this post