La Semana Santa es una época ideal para el descanso, la reflexión y la conexión con la familia. Sin embargo, también puede convertirse en un periodo de gastos excesivos si no se toman medidas para gestionar el dinero de manera eficiente. Según una encuesta de Napse, alrededor del 52% de los colombianos están dispuestos a gastar más de un millón de pesos en un viaje durante esta temporada, lo que puede generar un impacto significativo en sus finanzas personales si no se administra con precaución.
Luigi Estupiñan, experto en finanzas personales de Bravo, resalta la importancia de un buen manejo del presupuesto. «Disfrutar de unas vacaciones es completamente válido, pero es fundamental que el dinero se utilice de manera inteligente. Establecer un presupuesto y respetarlo evita preocupaciones económicas posteriores», señaló.
Si bien muchas familias optan por viajar, otras deciden quedarse en casa, lo que también conlleva gastos adicionales en actividades recreativas, alimentación o reuniones sociales. Para ambas situaciones, expertos recomiendan seguir estos consejos para garantizar una Semana Santa sin contratiempos financieros:
1. Planifique con anticipación
Hacer un presupuesto detallado antes de la Semana Santa le ayudará a controlar mejor sus gastos. Asigne montos específicos a cada actividad, ya sea un viaje o un plan en casa. Además, reservar con tiempo transporte y alojamiento puede significar un ahorro considerable en comparación con compras de última hora.
2. Explore opciones de entretenimiento económicas
No es necesario gastar grandes sumas para disfrutar de la Semana Santa. En muchas ciudades se organizan eventos religiosos, culturales y recreativos gratuitos o a bajo costo. Además, existen destinos cercanos donde puede realizar actividades al aire libre sin afectar demasiado su bolsillo.
3. Compare precios y aproveche descuentos
Si su plan incluye viajar, la comparación de precios en alojamiento, transporte y alimentación puede marcar una gran diferencia en su presupuesto. Aplicaciones y sitios web de viajes ofrecen promociones especiales. Si se queda en casa, aprovechar descuentos en supermercados y restaurantes puede ayudar a reducir costos.
4. Evite endeudarse innecesariamente
El uso excesivo de tarjetas de crédito o préstamos para financiar un viaje puede convertirse en una carga financiera difícil de manejar en los meses siguientes. Estupiñan recomienda establecer un límite claro de gasto y evitar caer en compras impulsivas que comprometan su estabilidad económica.
Finalmente, el experto enfatiza que una Semana Santa sin preocupaciones financieras es posible con una planificación adecuada. «Gastar de forma consciente y establecer prioridades permite disfrutar sin afectar la tranquilidad económica. En Bravo, promovemos el equilibrio entre el disfrute y la responsabilidad financiera», concluyó.
Disfrute esta Semana Santa con tranquilidad y cuide su dinero para futuras oportunidades.
Discussion about this post