La inteligencia artificial sigue transformando la medicina, y ahora su impacto llega a la cardiología en Colombia con una innovadora tecnología para tratar arritmias cardíacas. Este nuevo sistema, desarrollado por Johnson & Johnson MedTech, ya se está utilizando en instituciones como la Clínica Universitaria Colombia y próximamente en la Clínica Reina Sofía, optimizando los procedimientos cardíacos con mayor rapidez y precisión.
Este sistema emplea inteligencia artificial para crear mapas detallados del corazón, facilitando la toma de decisiones de los médicos y reduciendo el tiempo del procedimiento. Uno de sus principales usos es en el tratamiento de la fibrilación auricular, la arritmia más común en adultos mayores, permitiendo su localización exacta y corrección mediante un procedimiento llamado ablación, que elimina las áreas del corazón responsables de la alteración en el ritmo cardíaco.
«Contar con este tipo de herramientas nos permite realizar procedimientos más precisos, lo que puede traducirse en mejores resultados y mayor seguridad para los pacientes», destacó el Dr. Diego Andrés Rodríguez, Coordinador del Servicio de Electrofisiología Cardiovascular de Clínicas Colsanitas.
Un impacto significativo en la salud cardiovascular
Las arritmias cardíacas representan un problema creciente en Colombia y el mundo:
✔ 50 millones de personas en el mundo sufren de fibrilación auricular.
✔ 21,000 muertes en Colombia en 2023 fueron causadas por enfermedades cardíacas.
✔ La detección y tratamiento temprano con IA puede prevenir complicaciones graves como derrames cerebrales y largas hospitalizaciones.
Esta tecnología forma parte del Ecosistema K-AI de Keralty, que busca transformar la atención médica con herramientas predictivas y personalizadas basadas en inteligencia artificial.
Con este avance, Colombia se ubica entre los primeros países de la región en integrar IA en el tratamiento de arritmias, mejorando la calidad de vida de miles de pacientes.
Discussion about this post