La Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Posconflicto y Cultura de Paz, inició la entrega de ayudas humanitarias a las personas desplazadas por la crisis en el Catatumbo. El proceso se realiza mediante un sistema de pico y cédula en el estadio General Santander.
🚚 Entrega organizada y eficiente
El secretario de Posconflicto, Leandro Ugarte, explicó que las entregas se están realizando bajo un sistema de pico y cédula, según el último dígito del documento de identidad de los beneficiarios. Este sábado 1 de febrero, las ayudas están dirigidas a personas con cédulas terminadas en 6, 7, 8 y 9, mientras que el domingo 2 de febrero corresponderá a quienes tengan cédulas terminadas en 1, 2 y 0.
El ingreso se realiza por la puerta 11 del estadio General Santander, donde se implementan varios filtros para garantizar una distribución ordenada y equitativa.
🛂 Proceso de entrega paso a paso
El secretario Ugarte detalló el proceso que deben seguir los beneficiarios:
- Fila en la puerta 11: Verificación del número de documento y confirmación de registro en el censo.
- Capacitación en sala de prensa: Grupos de 50 personas reciben información sobre sus derechos y garantías.
- Verificación del núcleo familiar: Digitadores confirman la pertenencia al núcleo familiar registrado en el censo.
- Acta de entrega y recepción de ayuda: Los beneficiarios firman el acta y reciben la ayuda en la bodega.
- Salida por la puerta 5: Finalizado el proceso, los beneficiarios abandonan el estadio por la salida designada.
Este sistema evita la duplicidad de ayudas y garantiza que todas las familias registradas reciban el beneficio.
🏠 Caracterización y bloqueo de duplicidades
Gracias a la caracterización previa realizada por la Alcaldía, se logró agrupar a los integrantes de cada núcleo familiar. Esto permite bloquear automáticamente los documentos de los demás miembros de la familia una vez que uno de ellos recibe la ayuda.
“El sistema nos arroja el núcleo familiar al que pertenece la persona, de manera que los demás documentos quedan bloqueados para evitar duplicidades”, explicó Ugarte.
📅 Beneficiarios y próximas convocatorias
Las primeras entregas están dirigidas a personas registradas entre el 18 y el 25 de enero. Aquellos que se inscribieron después de esta fecha deberán esperar a ser convocados a través de los medios oficiales de la Alcaldía de Cúcuta.
🤝 Agradecimiento a organismos de cooperación
La administración municipal extendió un agradecimiento especial a los organismos de cooperación, la Cruz Roja Colombiana y la Unidad de Víctimas, cuyo apoyo logístico, profesional y humano ha sido fundamental para la ejecución de estas jornadas.
📞 Llamado a la comunidad
La Alcaldía de Cúcuta hizo un llamado a la comunidad para que cumpla con las directrices establecidas y contribuya a una distribución eficiente y equitativa de las ayudas humanitarias.
Discussion about this post