San José de Cúcuta, Norte de Santander, 22 de marzo de 2025. Bajo el liderazgo del alcalde Jorge Acevedo Peñaloza, la administración municipal atiende a más de 500 personas desplazadas por la ola de violencia en el Catatumbo en tres albergues temporales. Próximamente se habilitará un cuarto albergue para mejorar las condiciones de atención.

Atención humanitaria en albergues
Leandro Ugarte, alcalde encargado de Cúcuta, explicó que la estrategia de atención a los desplazados continúa con el traslado de personas alojadas en hoteles hacia los albergues temporales. “El balance de esta semana cerramos con fecha de hoy, 22 de marzo, con un poco más de 500 personas que se encuentran alojadas en albergues y un poco más de 200 personas que se encuentran hoy en hoteles. La estrategia continúa, seguiremos trasladando a las personas que se encuentran en hoteles hacia los albergues, garantizando todas las condiciones humanitarias necesarias”, afirmó Ugarte.
Actualmente, tres albergues están en funcionamiento, y se espera que la próxima semana se habilite un cuarto espacio para atender a más familias afectadas por la violencia en el Catatumbo. “Esta semana que vamos a ingresar, que vamos a comenzar, tendremos ya la apertura de un nuevo albergue y con este nuevo albergue consideramos que ya el número al finalizar la semana tendrá que bajar mucho con respecto a las personas que se encuentren alojadas en hoteles”, agregó Ugarte.
Jornadas de deporte y recreación
Como parte de las acciones para mejorar el bienestar de los desplazados, la administración municipal, a través del Instituto Municipal de Recreación y Deporte (IMRD) y con el apoyo de la escuela deportiva La Gloriosa Banda Rojinegra y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organizó una jornada de diversión y deporte. Durante la actividad, los niños del Catatumbo disfrutaron de un partido de fútbol, brindándoles un momento de alegría y esparcimiento en medio de la difícil situación que enfrentan.
“De día de hoy nos encontramos haciendo unas actividades deportivas con los niños, en articulación con La Gloriosa, con el acompañamiento de ellos y el acompañamiento de la OIM, estamos haciendo en este momento articulación y estamos haciendo unos trabajos de deporte, acá también cerca a uno de los albergues del municipio”, destacó Ugarte.

Comida caliente y reducción de alojamientos en hoteles
El secretario de la administración municipal destacó que la estrategia de comida caliente continuará en todos los albergues, asegurando que las familias desplazadas reciban alimentación adecuada. Además, con la apertura del cuarto albergue, se espera reducir la cifra de personas alojadas en hoteles, que actualmente asciende a aproximadamente 200.
“Vale la pena resaltar que seguimos con la estrategia de comida en caliente para los albergues y es la manera como vamos a avanzar”, afirmó Ugarte.
Compromiso con la población desplazada
La administración municipal, bajo el liderazgo del alcalde Jorge Acevedo, reiteró su compromiso con la atención a la población desplazada. “Seguimos trabajando para brindar condiciones humanitarias que les permitan afrontar esta crisis con dignidad”, señaló un vocero de la Alcaldía.
Discussion about this post