Uno de los pilares más importantes para tener una vida saludable y cuidar de nuestro cuerpo. La alimentación consciente y sana es muy importante para alcanzar nuestros objetivos de salud.
Si te cuesta mantener una alimentación sana y equilibrada, aquí te dejamos 4 claves sencillas que te ayudarán a sentirte mejor.
1- Lleva variedad a tu plato
El primer paso para mejorar tu alimentación y hacerla más saludable es sumar más variedad en tu plato. Consumir una gran variedad de alimentos nos permite ingerir todos los nutrientes, minerales y vitaminas que nuestro cuerpo necesita.
Sin embargo, hay casos específicos en donde una alimentación variada y saludable no es suficiente para alcanzar los niveles de vitaminas y minerales necesarios. En estos casos, existe la opción de complementar tu alimentación con suplementos de una tienda de vitaminas.
¿Cómo crear variedad en tu plato? Según los expertos en nutrición, debemos incluir todos los grupos alimenticios en cada uno de nuestros platos en las siguientes proporciones:
- 50% Verduras y frutas
- 25% Hidratos de carbono
- 25% Proteína (animal o vegetal)
En una alimentación saludable, el consumo de frutas y verduras es clave. Así lo confirma la OMS (Organización Mundial de la Salud) que recomienda comer al menos 5 piezas de frutas y verduras al día.
2- Manténte hidratado
¿Sabes cuántos litros de agua tomas al día? Es normal que en nuestro día a día olvidemos tomar agua, pero hay que ser más consciente sobre ello si queremos tener una buena alimentación.
Una correcta hidratación ayudará a que tu cuerpo funcione correctamente y a mantener la salud de la piel. Para garantizar el buen funcionamiento de nuestro organismo, debemos tomar 2 litros de agua al día como mínimo.
Es importante saber que hay bebidas que hidratan más que otras como: el agua, las infusiones, los caldos o el café sin azúcar. Mientras que las bebidas azucaradas o el alcohol pueden tener el efecto contrario. Y también hay ciertos alimentos que nos hidratan, aportando a nuestro consumo de agua diario.
3- Realiza varias comidas al día
Tener una alimentación saludable también significa controlar nuestro apetito y alimentarnos según nuestras necesidades energéticas. Aunque también nos brinda placer, la comida es nuestra fuente de energía y su ingesta debe estar adaptada a nuestra rutina.
Hacer varias comidas al día te ayudará a mantener unos niveles adecuados de energía, planificar tus comidas de forma más saludable y evitar atracones. Se recomiendan 5 comidas al día, que incluye desayuno, almuerzo, cena y 2 snacks (uno a media mañana y otro a media tarde).
4- Aléjate de los ultraprocesados
Actualmente es muy difícil escapar a los ultraprocesados, suelen ser comidas muy sencillas de preparar y que nos facilita la rutina. Pero abusar de los ultraprocesados es la peor manera de tener una alimentación saludable.
Las comidas preparadas, los congelados, el delivery o los panificados son los grandes enemigos de una alimentación sana. Podemos consumirlos eventualmente, pero no deberían ser una parte muy importante de nuestra alimentación.
¿Y por qué los ultraprocesados son malos? Estos alimentos suelen tener altas cantidades de grasas saturadas, azúcares y sal, que no aportan nada nutricionalmente. Para lograr una alimentación saludable, cuanto más natural la comida, mejor.
Tener una alimentación más saludable es posible si prestamos atención a lo que ponemos en nuestro plato. Incorporar una alimentación saludable necesita consciencia, planificación y escuchar a tu cuerpo. Cada persona es distinta y la alimentación sana debe adaptarse a tu estilo de vida y necesidades nutricionales. No dudes en consultar a un nutricionista si necesitas más ayuda y empieza a disfrutar de los beneficios de una alimentación saludable.