Villa del Rosario, Norte de Santander, 14 de marzo de 2025. La Veeduría Ciudadana Florez Opina interpuso una denuncia formal contra la Unión Temporal Peajes Nacionales por incumplir una orden de suspensión emitida por la Inspección de Policía de Villa del Rosario, que prohíbe la reconstrucción de las casetas de peaje afectadas por un atentado del ELN hace unas semanas. A pesar de la medida, la empresa insiste en avanzar con las obras, lo que ha generado malestar en la comunidad y convocado una jornada de protesta para el 15 de marzo.
Denuncia por Incumplimiento de Orden de Suspensión
La denuncia, dirigida a la Fiscalía General de la Nación, señala a Menzel Rafael Amín Avendaño, representante legal de la Unión Temporal Peajes Nacionales, por omitir el cumplimiento de la Orden de Policía 03-03-2025, que suspendía toda intervención en la caseta de peaje ubicada en el sector Lomitas de la Autopista Internacional.
Según la Veeduría, la empresa no asistió a la audiencia pública convocada por la Inspección de Policía el pasado 3 de marzo, ni presentó descargos contra la orden. Además, no acreditó haber tramitado la licencia de intervención y ocupación del espacio público, requisito obligatorio para ejecutar obras de demolición y reconstrucción.
Afán por Reconstruir y Cobrar
La insistencia de la Unión Temporal Peajes Nacionales en reconstruir las casetas, a pesar de las medidas en curso, parece estar motivada por el deseo de reanudar el cobro de peajes a los conductores que transitan por esta vía. Este afán podría llevar a la empresa a incurrir en graves multas, las cuales, según parece, están dispuestos a pagar con tal de habilitar nuevamente las casetas.
“Como rosarienses, sentimos que con su actuar, la Unión Temporal Peajes Nacionales está incurriendo en presuntas conductas punibles, generando desconcierto en la ciudadanía por no acatar las órdenes del alcalde como primera autoridad del municipio”, expresó Miguel Ángel Flórez Rivera, director ejecutivo de la Veeduría Ciudadana Florez Opina.
Llamado a las Autoridades
La denuncia también cuestiona la falta de acompañamiento de las autoridades nacionales para hacer cumplir las medidas impuestas por la Alcaldía de Villa del Rosario. “¿No hay ninguna autoridad en Colombia capaz de acompañar a la Alcaldía de Villa del Rosario en este proceso y poner en cintura a esta Unión Temporal, obligándola, al menos, a cumplir con los plazos que la ley ha dispuesto?”, se pregunta la Veeduría.
Jornada de Protesta
Ante la situación, líderes y ciudadanos de Villa del Rosario han convocado una jornada de protesta para el 15 de marzo, en rechazo a la reinstalación del peaje y en apoyo a las medidas de la Alcaldía. La comunidad exige que se respeten las decisiones locales y se priorice el bienestar de los habitantes sobre los intereses económicos de la empresa.

Discussion about this post