Cúcuta, 7 de agosto de 2023 – En un emocionante evento llevado a cabo en el despacho del alcalde de Cúcuta, el Ing. Jairo Yáñez, se anunció el lanzamiento del esperado «Diplomado de la CUCUTANEIDAD: un recorrido por nuestra historia». Esta innovadora iniciativa académica está diseñada para explorar en profundidad las principales características históricas y culturales de la ciudad y la región.
El diplomado, cuyo inicio está programado para el 12 de agosto, se extenderá hasta el 25 de noviembre y se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar. Esta oportunidad única permitirá a los participantes sumergirse en la rica historia de Cúcuta y comprender su evolución a lo largo del tiempo.
El alcalde Jairo Yáñez expresó su entusiasmo por esta iniciativa que busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los cucuteños. «Con el Diplomado de la CUCUTANEIDAD, estamos brindando a nuestra comunidad la oportunidad de explorar las raíces y la historia que moldearon nuestra ciudad. Es una emocionante travesía hacia el pasado que nos ayudará a comprender mejor quiénes somos y hacia dónde vamos», comentó.
Para inscribirse en este diplomado y no perder la oportunidad de participar en esta experiencia única, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: http://academico.unisimoncucuta.edu.co/evento/registro/551. La colaboración entre la Alcaldía de Cúcuta y la Universidad Simón Bolívar ha sido esencial para hacer realidad este sueño educativo.
Además de la Universidad Simón Bolívar, otras instituciones valiosas también se han sumado a este proyecto. La Academia de Historia de Norte de Santander, la Fundación Cultural El Cinco a las Cinco y la Corporación Pro Cúcuta han contribuido al desarrollo y la consolidación del Diplomado de la CUCUTANEIDAD.
Esta iniciativa promete no solo brindar conocimientos históricos, sino también fomentar el amor y el orgullo por Cúcuta. Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en las narrativas que han tejido la ciudad a lo largo del tiempo y contribuirán a mantener viva la memoria colectiva de su gente.