Taxistas Anuncian Paro Nacional en Protesta por Aumento de Gasolina y Transporte Informal
Miércoles 9 de agosto de 2023. El gremio de taxistas de diversas ciudades de Colombia ha anunciado una movilización masiva en protesta por el aumento constante en el precio de la gasolina y para demandar operativos más efectivos contra el transporte informal en el país. Bajo el lema «#TaxistasUnidosPorNuestrosDerechos», los conductores tienen previsto realizar un paro a partir de las 04:00 a.m. del miércoles 9 de agosto, con bloqueos en vías y puntos estratégicos de las principales ciudades.
La gota que colmó el vaso para el gremio de taxistas fue el incremento mensual en el precio de la gasolina, que ha llevado el costo del galón a un promedio de $13.600 pesos. Esta situación afecta directamente los ingresos de los taxistas, quienes enfrentan un aumento constante en sus gastos operativos sin un incremento proporcional en sus tarifas.
El líder del gremio transportador en el Oriente Colombiano, Juan Carlos Bastos, enfatizó que esta manifestación no tiene motivaciones políticas, sino que es una respuesta unificada del sector para exigir condiciones más favorables para su trabajo y sustento.
Los taxistas planean llevar a cabo bloqueos en vías y puntos estratégicos en varias ciudades del país, incluyendo Cúcuta, se espera que los puntos de bloqueo incluyan la Redoma de Escobal, Redoma de Berlinas, Puente de Tienditas, Redoma de San Mateo, Redoma de San Luis, Terminal, Redoma de Claret, Redoma del Palustre, Vía al Zulia, Redoma de Pinal del Río, Redoma kilómetro 8, Puente La Gazapa, Subida Loma de Bolívar, Redoma de Belén, Puente de Rumichaca y Puente de la Parada, entre otros.
La movilización busca llamar la atención del gobierno nacional sobre las dificultades que enfrenta el gremio de taxistas y solicitar medidas que alivien su situación económica. Además del aumento de la gasolina, también exigen acciones más enérgicas contra el transporte informal, que afecta la competitividad del gremio y la seguridad de los usuarios.
Se espera que la jornada de manifestación tenga un impacto significativo en la movilidad urbana y en la actividad comercial en las ciudades participantes. Las autoridades y la comunidad en general estarán atentas al desarrollo de estos acontecimientos.