Las Facultades de Enfermería, Educación y Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque se complacen en anunciar el exitoso inicio del proyecto «Reconectando Corazones», que tiene como objetivo desarrollar habilidades en los niños en reanimación cardiopulmonar (RCP) utilizando el innovador enfoque de Lego-KIDS.
En su primera etapa, el proyecto «Reconectando Corazones» ha impactado positivamente en la vida de 165 niños en el área rural de Supatá, Cundinamarca. A través de un proceso didáctico específicamente diseñado para niños escolarizados entre los 6 a 10 años de edad, en el cual se han entrenado a estos niños sobre la Cadena de supervivencia para responder ante una situacion de emergencia como lo es un paro cardiorrespiratorio.
La reanimación cardiopulmonar es una habilidad crucial que puede marcar la diferencia en la supervivencia de una persona. Este proyecto es pionero en las regiones rurales de Cundinamarca. Este enfoque único, que utiliza elementos de Lego-KIDS para hacer que el aprendizaje sea atractivo y accesible para los niños en regiones apartadas, está demostrando ser altamente efectivo en mejorar la respuesta ante situaciones críticas que amenazan la vida.
Estos programas de capacitación infantil en RCP son comunes en otras partes del mundo y han demostrado ser esenciales para empoderar a los jóvenes con conocimientos y habilidades que pueden salvar vidas y desarrollar una sensibilización hacia el cuidado y la salud cardiovascular y un gran sentido de solidaridad en sus comunidades. El proyecto se compromete a seguir expandiendo esta iniciativa a lo largo del año 2024, llegando a otros municipios de Cundinamarca y brindando a más niños la oportunidad de aprender estas habilidades vitales.
Esperamos continuar trabajando en pro de la salud y el bienestar de las comunidades en los territorios rurales” Miguel Sánchez, decano Facultad Enfermería, Universidad El Bosque.