La Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos de la SED en convenio con UNIMINUTO, por medio del Instituto UNNO del PCIS realizan la clausura de esta estrategia con la cual se han conformado 252 comunidades de aprendizaje en 215 IED de las 20 localidades de la ciudad. Plan Saber Digital 4.0 se ha logrado afianzar a través de los años como una iniciativa que desarrolla competencias científicas, tecnológicas y digitales en la comunidad educativa; consolida redes para la generación de conocimiento STEM y pedagógico; y, contribuye al cierre de brechas digitales de los colegios.
Esta estrategia se ha convertido en el eje del enfoque STEM en la educación básica primaria y secundaria de Bogotá, distinguiéndose en la comunidad académica distrital gracias a las prácticas que se implementan para promover competencias en las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas, astronomía, programación, robótica, entre otras; pero, sin dejar a un lado las habilidades blandas necesarias para el siglo XXI como el trabajo en equipo, el liderazgo, la comunicación asertiva, la capacidad analítica y de resolución de problemas.
Este encuentro de cierre será un espacio para resaltar la labor y el compromiso de las comunidades de aprendizaje, las cuales motivadas por hacer cambios significativos al interior de sus Instituciones han transformado sus prácticas pedagógicas y han apropiado el enfoque STEM con el propósito de lograr altos estándares educativos, consolidar propuestas de trabajo institucional sostenibles e impactar positivamente en los proyectos de vida personales de los estudiantes, encaminándolos a nuevas profesiones con las cuales aportarán a un mejor futuro para todos y todas.
La gran clausura se celebrará el próximo 15 de noviembre en el Hotel Cosmos 100 donde los participantes gozarán de diferentes actividades inspiracionales como conferencias, intercambio de saberes entre pares, reconocimiento a las experiencias que están revolucionando las aulas, entre otras.