En un mundo en constante movimiento, donde los avances tecnológicos y científicos transforman rápidamente la forma en que abordamos los desafíos de la salud, es importante fomentar y nutrir constantemente la investigación en todos los sectores, en especial el de la medicina. Los semilleros de investigación emergen como agentes del cambio y pilares de la innovación, desempeñando un papel fundamental en el progreso de la medicina y la mejora de la calidad de vida de los pacientes a futuro.
La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), en su compromiso hacia el fomento de la investigación formativa en el país, se complace en anunciar la convocatoria para la séptima edición del Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Ciencias de la Salud (VII ENSI). Desde hace más de una década, el ENSI ha reunido a estudiantes de pregrado y semilleros de investigación de diversas escuelas y facultades de ciencias de la salud, siendo así un espacio propicio para la excelencia en la academia y la investigación en Colombia.
“En la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud creemos fervientemente que el futuro de la salud depende no solo de la excelencia académica, sino también de la pasión por la investigación. Nuestros semilleros son espacios vitales donde profesionales y estudiantes de todas las instituciones participan para su formación y actualización en temas del sector”. Dr. Arley Gómez, Vicerrector de Investigaciones. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Este año no será la excepción, durante los días 26 y 27 de octubre de 2023, en el Cubo de Colsubsidio en la ciudad de Bogotá D.C. El ENSI brindará un espacio para la presentación y discusión de proyectos de investigación relacionados con áreas de la salud humana. Además, contará con la participación de destacados invitados nacionales e internacionales, reconocidos por su trayectoria en el ámbito de la investigación en el sector.
Los oradores que acompañarán el VII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Ciencias de la Salud (VII ENSI) incluyen a: Eva Segura-Ortí, PhD en Terapia Física de la Universidad CEU Cardenal Herrera, quien dirigirá la conferencia titulada «Utilización del Ejercicio en la Fisioterapia de Pacientes con Enfermedad Renal Crónica como Medio para Potenciar la Calidad de Vida»; el Dr. Mauricio Orozco-Levi, Médico Especialista en Patología y Epidemiología, con la conferencia «Revisando el Futuro en la Investigación»; Luz Dary Gutiérrez, Bacterióloga y líder en investigación genética humana, encabezará el conversatorio «Desafíos y Avances en la Identificación de Biomarcadores en el Cáncer»; y el Dr. Rafael Parra Medina, Médico Especialista en Patología y Epidemiología, guiará el conversatorio «Hacia el Futuro en la Investigación Médica».
ENSI representa mucho más que un evento académico, es una red sólida que permite el desarrollo personal y profesional de los médicos del mañana y de la comunidad de la salud, sin importar su origen o afiliación académica. Para obtener información detallada sobre la convocatoria, fechas de interés y los procedimientos de participación, le invitamos a visitar nuestro sitio web: www.fucs.edu.co/ensi.