Ante el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Luis Alberto Higuera, tomaron posesión los nuevos directores de las Unidades Técnicas Territoriales (UTT), Ariel Angulo y Gerson Llanes, para los departamentos de Antioquia y Chocó, así como Santander y Norte de Santander, respectivamente.
El director de la UTT Antioquia y Chocó, Ariel Angulo, nació en Turbo (Antioquia). Es ingeniero Agroforestal y especialista en Gestión Pública, con 8 años de experiencia en el sector público. Trabajó para la Alcaldía de Turbo entre 2020 y 2022 y se desempeñó como director operativo de la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Antioquia en 2017 y en la Corporación Creando País.
Por su parte, Gerson Llanes, nuevo director de la UTT Santander y Norte de Santander, nació en Tibú (Norte de Santander) y es economista con especialización en Gerencia de Proyectos. Proviene de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) con sede en Tibú, donde trabajó para la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos y para la dependencia de Servicios Profesionales.
Llanes brindó apoyo a la Secretaría de Planeación de la alcaldía del mismo municipio, donde estuvo vinculado durante varios años desde 2016. También fue profesor de Economía, Administración y Contaduría en la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
“¡El Gobierno del Cambio no se detiene! Con el nombramiento de estas dos personas pretendemos acelerar y modernizar la producción del agro en esos departamentos, y de esta manera apoyar a las comunidades y a la fuerza campesina que trabaja la tierra para convertirnos en una potencia alimentaria”, dijo el presidente de la ADR.
De hecho, frente a estas UTT, ambos funcionarios tienen la misión de colaborar en la promoción de proyectos productivos que favorezcan y modernicen el agro dentro del marco de una Reforma Rural Integral (RRI), con el fin de beneficiar al campesinado y a los sectores productivos. Asimismo, tienen la responsabilidad de brindar apoyo y colaboración a las asociaciones, con el ánimo de convertir a estas regiones en despensas alimentarias de la nueva Colombia, la Colombia potencia mundial de la vida.
“Tenemos muy presentes todas las eventualidades que se han presentado en el territorio, y por ello somos conscientes de que enfrentamos un gran reto: necesitamos llegar a las comunidades y articularnos con ellas para llevar la institucionalidad al territorio.
Queremos generar confianza y que, en el menor tiempo posible, entreguemos resultados en pro de los campesinos y comunidades de las zonas rurales de los Santanderes”, dijo el director técnico Gerson Llanes.
Por su parte, el director para Antioquia y Chocó, Ariel Angulo, agregó: “Asumo este reto porque quiero trabajar por el desarrollo y recuperar la confianza del campesino de a pie. Necesitamos los recursos suficientes para que nuestros amigos del Chocó logren el desarrollo económico empresarial y personal”, concluyó Angulo.
¡LA PAZ COMIENZA EN EL CAMPO!