Cómo consumir pescado de forma segura durante Semana Santa
Durante esta temporada se incrementa el consumo de pescado y mariscos, por lo que es fundamental reconocer las características de un producto fresco y en buen estado. Nueva EPS recomienda verificar:
- Ojos: brillantes, firmes y con pupilas oscuras.
- Agallas: sin sustancias viscosas ni olores fuertes.
- Cuerpo: firme, adherido al hueso y sin textura resbalosa.
- Escamas: consistentes, no viscosas.
- Piel: húmeda, tersa, sin laceraciones.
- Olor: característico pero no penetrante.

Además, se deben evitar las contaminaciones cruzadas y conservar el pescado en recipientes herméticos.
Recomendaciones para eventos masivos durante Semana Santa
Durante las procesiones y vigilias, el calor, las aglomeraciones y los largos recorridos pueden provocar afectaciones de salud. Nueva EPS recomienda:
- Evitar asistir con niños pequeños o embarazadas.
- Usar ropa y calzado cómodos.
- Hidratarse constantemente y usar protector solar.
- No caminar en ayunas ni bajo efectos de medicamentos o alcohol.
- Identificar puestos de salud y seguir instrucciones de seguridad.
Alerta por fiebre amarilla en Semana Santa
El Ministerio de Salud ha activado una alerta por el brote de fiebre amarilla. Se recuerda que la vacuna es la principal medida preventiva y debe aplicarse al menos 10 días antes de visitar zonas de riesgo.
Otras recomendaciones incluyen:
- Usar repelente y ropa protectora.
- Evitar aguas estancadas.
- Consultar al médico si hay síntomas tras visitar zonas endémicas.
Cambios en los horarios de atención de Nueva EPS
Las Oficinas de Atención al Afiliado estarán cerradas el miércoles 16 y sábado 19 de abril, retomando actividades el lunes 21. Los canales virtuales seguirán activos en:
https://www.nuevaeps.com.co/personas/canales-no-presenciales-ecosistema-de-servicios
Discussion about this post