Con la llegada de la Semana Santa, las carreteras colombianas se llenan de familias que buscan un espacio para la reflexión, el descanso y el reencuentro. Sin embargo, muchas veces, mientras se empacan las maletas con entusiasmo, se olvida un aspecto fundamental: la seguridad vial.
Pensando en esta temporada de alta circulación, Hyundai, a través de su red de talleres autorizados, ha reiterado la importancia de llevar un kit de carretera completo, el cual no solo es obligatorio por ley, sino vital en caso de emergencias.
¿Qué debe incluir el kit de carretera obligatorio?
La lista compartida por Hyundai incluye:
- Gato hidráulico o mecánico.
- Llave de cruceta.
- Dos señales triangulares reflectivas.
- Linterna con baterías.
- Extintor vigente.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Dos tacos para bloquear el vehículo.
- Caja de herramientas básicas.
- Llanta de repuesto.
Además, se recomienda llevar cables pasa corriente, guantes, cuerda para remolque y el manual del vehículo.
¿Y si no llevo el kit?
El Código Nacional de Tránsito establece una multa equivalente a 15 SMLDV (Salario Mínimo Legal Diario Vigente), lo que representa $711.750 pesos en 2025. Un gasto que puede evitarse con una simple revisión.
Más allá del kit: revisión preventiva
Desde Hyundai insisten en que el kit de carretera no reemplaza una revisión técnica previa. Frenos, luces, niveles de aceite y estado de llantas deben verificarse antes de salir. Para ello, ponen a disposición su red de concesionarios y técnicos certificados distribuidos en todo el país.
Consejos adicionales para un viaje seguro:
- No conducir con fatiga.
- Evitar el uso del celular mientras manejas.
- Respetar los límites de velocidad.
- Planear el viaje con tiempo.
Con estas recomendaciones, Hyundai busca que cada viaje en Semana Santa sea una experiencia segura y libre de imprevistos.
Discussion about this post