El ministro TIC, Mauricio Lizcano, lideró la mesa de conectividad en Vaupés, con el objetivo de encontrar una solución definitiva a la falta de Internet fijo y móvil del departamento. Para ello, a corto plazo se planteó una estrategia de seguridad acompañada de las Fuerzas Militares, que permitirá el tránsito de los operadores al Nodo Las Brisas, en Miraflores (Guaviare) para adelantar labores de mantenimiento necesarias para la conectividad. La recuperación de este punto garantiza que la red lineal funcione correctamente.
«Estuvimos toda la mañana reunidos con representantes de la comunidad, operadores y autoridades del departamento, para revisar en detalle el problema que tiene Vaupés. En nombre del Estado, pido una disculpa a los habitantes que han estado desconectados tanto tiempo. En este Gobierno del Cambio vinimos a comprometernos para tomar las medidas necesarias a corto, mediano y largo plazo, para que no les falte más el Internet ni la comunicación», dijo el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
Garantizar la conectividad en Vaupés es una prioridad para el MinTIC. Por eso, mientras se adelantan las actividades de mantenimiento en el Nodo Las Brisas, proceso que se espera adelantar durante el próximo mes, se está analizando la ampliación del canal y del enlace satelital, solución que permitirá una conectividad temporal.
A largo plazo, el Ministro afirmó que trabajará con organismos multilaterales como la CAF para encontrar el mejor modelo de conectividad, que puede ser por fibra óptica, internet satelital o infraestructura punto a punto, entre otras alternativas, que garantice una solución definitiva.
En la mesa de conectividad participaron funcionarios del MinTIC, miembros de las Fuerzas Militares, 24 líderes representantes de diferentes organizaciones comunitarias del Vaupés, operadores de telefonía y trabajadores del operador Andired, encargado de la operatividad y mantenimiento de la red de transporte de tecnología de microondas hasta este departamento, y contratista del Proyecto Nacional de Alta Velocidad.
Durante este espacio, la comunidad le expresó al Ministro que han tenido que pagar por un servicio que no están recibiendo. Ante esta situación, el ministro Lizcano les pidió a sus funcionarios que reúnan los casos, eventualmente ponerlos en conocimiento de la SIC, y que se abra la investigación respectiva en contra de las empresas de telefonía, de ser necesario.
Vaupés recibió herramientas tecnológicas por $549 millones
El ministro Lizcano aprovechó su visita a Vaupés para oficializar la entrega de 180 Computadores Para Educar y 10 Laboratorios de Innovación para el departamento, que estarán ubicados en 19 instituciones educativas, para que sean utilizados por 5.928 niños, niñas y adolescentes.
Los computadores entregados contienen un software preinstalado, que les permite a los estudiantes aprender inglés, matemáticas, ciencias y programación, entre otros contenidos educativos, sin necesidad de contar con Internet fijo.