El Ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna, lideró una sesión de diálogo en Norte de Santander para socializar los aspectos fundamentales de la Política Nacional de Drogas titulada «Sembrando Vidas, desterramos el narcotráfico» con la comunidad de cultivadores de coca de la región.
En este espacio participativo, el Ministro Osuna extendió una invitación a los asistentes para que compartieran sus aportes e inquietudes, mientras explicaba detalladamente los puntos clave de la política. Resaltó que esta estrategia se construyó a lo largo de 26 sesiones de diálogo regionales, con la participación activa de más de 3,000 personas, y se diseñó con el objetivo principal de lograr una transformación territorial significativa.
Entre las medidas presentadas, Osuna destacó la importancia de la sustitución territorial, el traslado a zonas protegidas para actividades ambientales, la sustitución de cultivos por proyectos agroindustriales y el mantenimiento de cultivos de coca para usos lícitos como textiles y alimentos. Subrayó la necesidad de abordar el consumo problemático como un problema de salud, proponiendo la creación de centros de atención que ofrezcan servicios médicos y psicológicos, así como la posibilidad de suministro controlado de estupefacientes.
El Ministro también resaltó la importancia de concentrar esfuerzos en combatir las estructuras criminales asociadas al narcotráfico. Durante el diálogo, expresó su compromiso con la implementación de estrategias que no solo aborden la problemática desde un enfoque punitivo, sino que también busquen soluciones integrales que promuevan el bienestar de las comunidades afectadas.
Este encuentro representa un paso fundamental en el compromiso del gobierno por abordar de manera inclusiva y participativa los desafíos asociados al cultivo de coca y el narcotráfico en la región de Norte de Santander.