Después del consejo de seguridad presidido por el ministro de Defensa Diego Molano, con la cúpula militar y de Policía junto con el Gobernador de Norte de Santander Silvano Serrano y alcaldes se realizaron anuncios importantes y nuevas medidas para mejorar la seguridad en Norte De Santander, zonas neurálgicas como el Catatumbo y la zona de frontera.
El primer anuncio confirma la continuidad en el desarrollo del plan muralla. El cual pone toda la institucionalidad de las fuerzas armadas para una lucha frontal contra los protagonistas del conflicto en norte de Santander como Los Pelusos, Los Rastrojos, ELN, Disidencias de las FARC, entre otros. Que tienen presencia mayormente en el Catatumbo donde sus fuentes de financiación es el narcotráfico.

Control Migratorio y contrabando
Se fortalecerá el grupo especial migratorio, el cual brindará apoyo en la seguridad en los pasos fronterizos. Con personal y tecnología para combatir el contrabando y el paso ilegal de migrantes por las trochas.
En la lucha contra el contrabando se dispondrá de un oficial superior de la policía fiscal y aduanera para contrarrestar estos delitos.
la Fuerza Aérea Colombiana Implementará tecnología en vuelos de vigilancia sobre la frontera con Venezuela para mitigar el flujo migratorio ilegal que se viene presentando desproporcionadamente en los ríos y trochas
Pie de fuerza
El ministro confirmo que durante el próximo año se aumentará el pie de fuerza de la Policía de Norte de Santander con 600 uniformados más.
El grupo estará conformado por 450 nuevos auxiliares de policía los cuales estarán disponibles este año en el departamento.
A su vez el gobierno departamental en cabeza del gobernador Silvano Serrano financiara 100 becas para jóvenes que se deseen hacer el curso de policía y cambio de esta beca prestarán el servicio a la policía en el departamento para el año 2022
Uno de los anuncios más importantes está en el retiro de 100 policías que cumplen funciones administrativas dentro de las oficinas y comandos, para que estos presten sus servicio de vigilancia en las calles y de esta manera fortalecer la lucha contra la delincuencia.
En total el pie de fuerza para la Policía en Norte de Santander. Aumentaría en 650 hombres más. en el transcurso del 2021 al 2022
Continuando con el plan 100 contra el microtráfico se seguirán identificando lugares de expendio de drogas conocidos como ollas para su demolición y destrucción.
El pie de fuerza en el departamento se mantendrá con 12.500 integrantes de las fuerzas armadas Se establecerá un puesto de mando unificado, en el Corregimiento de Banco de Arena entre los límites de Cúcuta y Puerto Santander, Desde dónde se planearán los operativos en el marco del Plan muralla.
Recompensas
se aumentará la recompensa hasta 20.000.000 de pesos (Veinte Millones de Pesos) por información que permita la captura de los más buscados de Norte de Santander
El cartel de los más buscados está conformado por individuos que integran los grupos delincuenciales como Las desinencias de las FARC, Rastrojos, Pelusos entre otros
La mayoría de ellos son buscados por delitos como narcotráfico, sicariato, homicidios selectivos y masacres como a su vez el asesinato de varios líderes comunales y defensores de los Derechos Humanos.
Lucha contra el Hurto y el Microtrafico
Actualmente hay 12 casas identificadas donde se expende sustancias alucinógenas, estas “ollas” en pocos días se les realizará un proceso de demolición en la ciudad de Cúcuta
Se creará un CAI MOVIL en el centro de la Cúcuta teniendo en cuenta, debido al alto número de hurtos y delitos que se han presentado en este sector.
Esta acción estará complementada con la creación de cuadrantes microfocalizado. Para así brindar una mayor seguridad en la capital del departamento.