Los contribuyentes de Cúcuta que aún no han cumplido con el pago de su Impuesto Predial Unificado correspondiente al año 2019 deben tomar medidas para ponerse al día y evitar posibles procesos administrativos de jurisdicción coactiva. Estos procesos pueden resultar en embargos, secuestros y la subasta de propiedades que han sido objeto de notificación por deudas tributarias.
Un total de 111,163 predios en la ciudad se encuentran en mora con sus obligaciones tributarias. Para ayudar a los contribuyentes a regularizar su situación, se ha habilitado un período de diez (10) días a partir del 2 de octubre de 2023 para consultar las Liquidaciones Facturas correspondientes al Impuesto Predial Unificado de 2019. Esto se puede hacer a través del siguiente enlace: https://oficinavirtualcucuta.tns.net.co/Predial/Accesar?codemp=DOFQh6sm5v3k7SnVyZQY2Q%253d%253d, ingresando con el código catastral correspondiente.
Para aquellos contribuyentes que no tengan acceso a la ficha de su predio, se recomienda acercarse a la Ventanilla de Rentas e Impuestos en el Palacio Municipal, donde podrán solicitar este documento o recibir asesoría de un funcionario encargado para descargarlo.
Es fundamental destacar que el proceso de notificación se lleva a cabo en cumplimiento del Artículo 354 de la Ley 1819 de 2016. Este artículo permite la notificación a través de la inserción en la página web de la entidad, así como la publicación en medios físicos en el registro, cartelera o lugar visible de la entidad territorial competente para la administración del tributo territorial.
Orlando Miranda, Secretario de Hacienda, subrayó: «Desde el inicio de esta administración, hemos trabajado arduamente para brindar a nuestros contribuyentes la oportunidad de saldar sus deudas a través de diversos alivios y estrategias de acercamiento. Gracias a estos esfuerzos, hemos logrado elevar la cultura de pago en la ciudad al 53%».
Miranda también enfatizó que una cultura de pago sólida es fundamental para gestionar y ejecutar proyectos que mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos. La regularización de las deudas tributarias contribuye al desarrollo sostenible de la ciudad y al fortalecimiento de sus servicios y programas.
Discussion about this post