A partir de ahora puede encontrar en las diferentes plataformas de audio, La toma, un podcast de La no ficción y Bumbox que, a través de audios, testimonios y documentos exclusivos, reconstruye el asalto a la embajada de República Dominicana en Bogotá el 27 de febrero de 1980.
En La toma, un podcast sobre el asalto a la embajada dominicana en Bogotá, se reconstruye la historia a partir de las voces de algunos de sus protagonistas: un guerrillero y una guerrillera que estuvieron a cargo del asalto; el negociador designado por el gobierno para encontrar una salida pacífica a la crisis, y uno de los rehenes, son algunos de los personajes que, en este podcast, revivirán esta convulsionada parte de la historia de Colombia.
A partir de documentos públicos recientemente desclasificados y audios exclusivos que se grabaron clandestinamente dentro de la embajada, se explorarán facetas desconocidas de esta historia y se conocerán los testimonios de personas que, por primera vez, aceptan hablar sobre este hecho que estremeció al mundo ocupando las portadas de los periódicos en una decena de países.
LOS HECHOS….
A través de 8 capítulos, de entre 25 y 40 minutos, lo usuarios podrán conocer detalles de lo que fue este hecho que se dio en medio de una ceremonia por la conmemoración de la independencia de República Dominicana. En el evento, se encontraban los embajadores de 16 países, entre ellos: Estados Unidos, Suiza, Brasil, México e Israel. Inicialmente, el grupo guerrillero M-19 le exigió al gobierno colombiano que liberara a 300 compañeros en prisión y que le girara 50 millones de dólares. Así comenzó una negociación que duraría más de 60 días y en la que se dieron situaciones tan peculiares –como que la negociadora principal fuera una guerrillera de apenas 25 años, un rehén fugado en la mitad de la noche, o historias de amor dentro de la embajada– que parecen sacadas de una película de acción.
Con libretos originales, y un nivel profesional de edición y diseño de sonido, La toma reconstruye un hecho que, aunque es parte fundamental de la historia de Colombia, ha sido poco explorada en el mundo audiovisual.
A medida que avanzan los capítulos, los usuarios conocerán los testimonios de: Carlos Erazo, integrante del M-19 que participó en el robo a las armas del Cantón Norte; Rosemberg Pabón, comandante uno de la toma de la embajada; María Eugenia Vásquez, integrante de la Columna Marcos Zambrano del M-19 que llevó a cabo la toma de la embajada; Ramiro Zambrano, negociador del gobierno en la toma de la embajada; Alfredo Tejeda, excónsul de Perú, rehén en la toma de la embajada y testigo en varias negociaciones con el gobierno; Darío Villamizar, exintegrante del M-19, escritor e investigador de la historia de esta guerrilla y Olga Behar, escritora, investigadora y periodista.
<<Los usuarios podrán conocer a través de las voces de los protagonistas, un momento que mantuvo en vilo al país durante casi dos meses. Escucharán detalles de las conversaciones durante aquellas negociaciones entre voceros del gobierno y el M-19 para liberar a los secuestrados y superar la crisis, y recordarán cómo se tejió la historia de la toma y cómo se formaron relaciones de amistad y amor durante el secuestro>>, afirmó la periodista y presentadora María Lucía Fernández, quien será la host de este podcast.
Escuche La toma, un podcast sobre el asalto a la embajada dominicana en Bogotá en Spotify, Deezer, Apple podcast, Amazon Music o YouTube Music y en Bumbox.com.
Discussion about this post