Hoy, la emisora más querida de Cúcuta alcanza un hito histórico: 25 años brindando información, entretenimiento y conexión con la comunidad.
Un cuarto de siglo al servicio de los cucuteños
Desde su fundación en 1999, la emisora Radio Policía Cúcuta ha sido un referente de comunicación en la ciudad. Su programación variada y de alta calidad ha conquistado el corazón de más de 36,000 oyentes, posicionándola como una de las favoritas entre las 27 empresas de radiodifusión locales.
Programas que unen
A lo largo de estos años, la emisora ha sido testigo de la historia de Cúcuta, conectando a la ciudadanía con contenido relevante y entretenido. Actualmente, cuenta con cuatro programas principales: Colombia y su música, Magazín de la mañana, Patrulla musical y Atardecer de acordeones, los cuales reflejan un fuerte compromiso con la cultura y la identidad regional.
Avances tecnológicos
Gracias al liderazgo del Coronel William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, la emisora ha modernizado sus operaciones. Este año, se invirtieron 400 millones de pesos en equipos y tecnología, fortaleciendo su capacidad para ofrecer una experiencia de transmisión mejorada y asegurando su lugar como un referente en radiodifusión.
Celebración y actividades especiales
Para conmemorar este aniversario, la emisora ha preparado una serie de actividades especiales. Habrá concursos navideños, entrevistas con personalidades locales y programas dedicados a resaltar los logros y recuerdos de estas dos décadas y media. Los oyentes pueden participar enviando sus mensajes y experiencias favoritas al PoliWhatsApp al número 3023325508.
Un legado que sigue creciendo
Radio Policía Cúcuta reafirma su compromiso con la comunidad, siendo más que una emisora: un puente de conexión y un símbolo de unidad para los cucuteños. Este aniversario marca no solo el festejo del pasado, sino el inicio de una nueva etapa llena de innovación y servicio.
¡Feliz aniversario, Radio Policía Cúcuta! Que sigan acompañando a la ciudad por muchos años más.
Discussion about this post