Una agenda conjunta orientada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, a través de su Grupo territorial en Norte de Santander, cuyo único objetivo es el fortalecimiento de la política de Reintegración y Reincorporación se llevó a cabo en días pasado, este espacio de articulación contó con la asistencia de la Gobernación de Norte de Santander y las alcaldías de Tibú, El Tarra, La Esperanza, Convención, Teorama, Ábrego y Teorama.

El Coordinador de la ARN en Norte de Santander, Luis Armando Carreño Oñate, afirmó que desde la Entidad se trabaja de la mano con la Gobernación y los municipios para garantizar la viabilidad de proyectos que impacten positivamente en la población que hace parte de los procesos que ejecuta en Agencia en el Departamento.
“La entidad quiere en este espacio integrar alcaldes, gobierno departamental y a la Agencia, para poner a disposición la capacidad de la ARN en territorio y ejercer el liderazgo competente en la implementación de los procesos a cargo de esta entidad conjuntamente con los gobernantes. Así mismo, trabajar de manera articulada en esas líneas de los planes de Desarrollo que apuntan a la política de reincorporación y reintegración”.
La Gobernación de Norte de Santander estuvo presenta con la asistencia de los secretarios de Paz y Posconflicto, y de Gobierno, confirmando el propósito que siempre ha tenido de acompañar a la ARN en todos los procesos que conduzcan a la paz con legalidad.
“Nosotros estamos dispuestos a acompañar y es la decisión del Gobernador Silvano Serrano, proyectos productivos, proyectos de fortalecimiento institucional que faciliten esa reincorporación y reintegración en Norte de Santander. En nuestro plan de desarrollo existen metas que apuntan a las iniciativas de la ARN en Norte de Santander y queremos trabajar de manera conjunta para lograr dichos objetivos” Comentó el secretario de Paz y Posconflicto, Pedro Durán Barajas.
Para los alcaldes asistentes, estos espacios propiciados por la ARN, además de dar claridad sobre el quehacer de la Agencia y las diferencias de los 2 procesos, permite identificar de una manera más precisa las necesidades y soluciones para esta población que está ubicada en los diferentes municipios
Así lo manifestó el alcalde de Ábrego, Juan Carlos Jácome “queremos seguir trabajando y conociendo más a fondo a qué se dedica la Agencia para poder articular procesos y proyectos en beneficio de estas personas que han dado ese tránsito a la legalidad y mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, afirmó el mandatario.
Por su parte, Robinson Salazar Benítez, alcalde de Teorama manifestó su interés no sólo por articular sus líneas de acción en materia de paz y posconflicto, sino que propuso la continuidad de este tipo de espacios.
“Me parece interesante el ejercicio de la ARN en materia de desarrollo productivo, en el municipio se ha venido trabajando con excombatientes de las FARC- EP, en diferentes proyectos en temas de comercio, ganadería, cacao y aguacate, y me parece interesante que estas personas estén trabajando para la vida y para la paz. La idea es propiciar un espacio para generar articulación y jalonar recursos del orden nacional, aterrizarlos a los territorios que en ultimas también van a contribuir al desarrollo del mismo municipio”.
Actualmente la ARN en Norte de Santander tiene 146 personas activas en el proceso de Reintegración de las 1284 que ingresaron voluntariamente al proceso, de estas 627 culminaron la ruta y están integradas a una nueva vida. Por su parte, 656 personas hacen parte del proceso de Reincorporación de las cuales 63 residen en el antiguo ETCR Caño Indio, y las restantes están ubicadas en diferentes municipios del Departamento.