Las autoridades rechazan los ataques ocurridos en la noche del 19 de febrero y anuncian medidas para esclarecer los hechos. Se mantiene la alerta en la región tras un nuevo atentado en la mañana de este jueves.
Rechazo oficial y recompensa por información
La Gobernación de Norte de Santander expresó su rechazo ante los actos violentos que sacudieron a Cúcuta y Villa del Rosario en la noche del 19 de febrero. Desde el peaje de Villa del Rosario, una de las zonas más afectadas, se anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que ayude a esclarecer los ataques y dar con los responsables.
«En este momento me encuentro en uno de los sitios afectados, como es el peaje. Como ustedes pueden ver, quedó completamente destruido», afirmó un funcionario de la Gobernación, reiterando el compromiso de las autoridades para capturar a los responsables.
Nuevo atentado en Cúcuta: explotan el CAI de San Rafael

La escalada terrorista no ha cesado. En la mañana del 20 de febrero, una nueva carga explosiva fue activada en el CAI del barrio San Rafael de Cúcuta, generando graves daños en la infraestructura. Este ataque ocurrió a escasos metros de un colegio, donde decenas de niños se preparaban para iniciar clases.
Hasta el momento, solo se reportan daños materiales, pero el temor entre la comunidad es evidente.
Ataques coordinados en Villa del Rosario y Cúcuta
La noche anterior, los siguientes puntos fueron atacados de manera simultánea:
- CAI de Villa Antigua (Villa del Rosario).
- Peaje de Villa del Rosario, destruido completamente.
- Estación de Policía de La Parada.
Estos hechos, sin precedentes en la región, han generado pánico en la ciudadanía y una fuerte respuesta por parte de las autoridades.
¿Quién estaría detrás de los ataques?
Según fuentes de inteligencia, los atentados estarían relacionados con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que conmemoraba tres fechas clave:
- Muerte de Camilo Torres Restrepo (15 de febrero de 1966).
- Muerte de Domingo Laín Sáenz (20 de febrero de 1974).
- Aniversario del Frente de Guerra Urbano Nacional, comandante en jefe Camilo Torres Restrepo.
Este frente del ELN es señalado como el posible responsable de la ofensiva terrorista en Cúcuta y su área metropolitana.
Respuesta de las autoridades
Las fuerzas de seguridad han intensificado los operativos en toda la zona y han reforzado la vigilancia en instalaciones estratégicas. La Policía y el Ejército trabajan para restablecer el orden y evitar nuevos atentados.
Llamado a la comunidad
Las autoridades piden a la población denunciar cualquier información que ayude a identificar a los responsables de los ataques, recordando la recompensa de 100 millones de pesos.
Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de fuentes oficiales y evitar la propagación de noticias falsas.
Discussion about this post