La Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC), ha reforzado su compromiso con la transparencia y la accesibilidad de la información pública. Como parte de estos esfuerzos, se ha optimizado la sede electrónica de la entidad, disponible en www.nortedesantander.gov.co, y se ha impulsado el uso del portal de datos abiertos del estado (gov.co), poniendo al servicio de la comunidad herramientas clave para el acceso y análisis de datos.
En esta línea, la administración departamental anuncia la publicación del conjunto de datos «Cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Departamento de Norte de Santander para los años 2023 y 2024». Esta información detalla aspectos como los municipios, instituciones y sedes educativas beneficiadas, el número de estudiantes matriculados y las raciones de alimento planificadas y entregadas. Este esfuerzo busca no solo mostrar el impacto del PAE en la región, sino también identificar áreas de mejora y fomentar la rendición de cuentas en la distribución de recursos.
Acceso al conjunto de datos
El acceso a estos datos está abierto al público y se invita a investigadores, gestores de políticas y ciudadanía en general a utilizarlos para fortalecer la gestión y promover prácticas más transparentes y eficientes en beneficio de miles de estudiantes en la región. El conjunto de datos puede consultarse a través del siguiente enlace: Cobertura del PAE en Norte de Santander.
Sonia Arango Medina, Secretaria TIC de Norte de Santander, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Desde el despacho TIC, estamos proyectados a cerrar la brecha tecnológica, articulando acciones estratégicas para avanzar en la consolidación de un departamento más cercano y al servicio de la ciudadanía en la transformación digital de Norte de Santander”.
Discussion about this post