En un momento donde la transformación digital redefine el panorama educativo, la Fundación Telefónica Movistar, en alianza con la Fundación “la Caixa” y su programa ProFuturo, presenta una nueva ruta formativa gratuita y certificada en Inteligencia Artificial (IA) dirigida a docentes de Colombia. La oferta incluye 10 cursos que van desde los fundamentos de la IA hasta su aplicación avanzada en contextos educativos.
Esta iniciativa no solo ofrece conocimientos técnicos, sino que también enfatiza el uso ético y crítico de tecnologías emergentes como ChatGPT, reforzando el papel del docente como guía y creador de experiencias de aprendizaje significativas.
Más de 1.500 docentes ya han iniciado el camino
Durante 2024, más de 1.500 profesores colombianos fueron formados en competencias digitales e inteligencia artificial por la Fundación, logrando un cambio sustancial en la forma de planear, motivar y evaluar a sus estudiantes. A partir de ese impacto, la Fundación decidió ampliar la cobertura y profundidad de su oferta formativa en IA.
“Estamos ante una revolución tecnológica que impacta todos los niveles del sistema educativo. La IA no viene a reemplazar a los docentes, sino a potenciarlos. Por eso estos cursos van más allá del uso técnico: enseñan a pensar, crear y evaluar con inteligencia”, afirmó Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar.
Temas clave de los nuevos cursos “ChatGPT para profesores”:
- Ingeniería de instrucciones (prompts) para generar contenidos personalizados.
- Gamificación y aprendizaje basado en proyectos usando IA como herramienta de apoyo.
- Evaluación innovadora con rúbricas automatizadas y feedback adaptativo.
- Consideraciones éticas, límites del uso de IA y análisis de sesgos algorítmicos.
- Casos de uso aplicados a diferentes disciplinas académicas.
Cada módulo está diseñado para combinar teoría con ejercicios prácticos, fomentando la aplicación inmediata en el aula y permitiendo a los docentes construir su propia ruta de aprendizaje.
Educación para el siglo XXI
Según el Observatorio ProFuturo, la IA es una “plastilina educativa”, flexible y potente, que requiere del acompañamiento humano para ser verdaderamente transformadora. Esta serie de cursos responde a esa visión, ofreciendo a los docentes herramientas para liderar el cambio educativo, preparar a sus estudiantes para el futuro y cerrar brechas de uso y comprensión tecnológica.
Los interesados pueden acceder a la plataforma de formación en:
👉 https://profuturo.education o en www.fundaciontelefonica.co
Discussion about this post