“La vamos a mandar a dormir con los angelitos”, fueron algunos mensajes de texto que recibió la fiscal Silvana Uribe, quien aseguró que las amenazas estarían relacionadas con un caso que se adelanta en Nariño
La fiscal especializada Silvana Uribe, quien llevó ante los jueces a ocho presuntos integrantes la ‘Primera Línea’ en Nariño, denunció ante los micrófonos de Caracol Radio amenazas de muerte en su contra, luego de haber llevado a cabo dicho proceso judicial.
Según contó en su diálogo con el medio, en los últimos días ha recibido mensajes de texto donde le piden no continuar con las investigaciones que actualmente adelanta o, de lo contrario, atentarían contra su vida y la de su familia.
”Recibí un mensaje de texto a mi celular donde me decían “perra hp” prácticamente tiene que quedarse quieta con lo que está haciendo, sabemos dónde vive usted, su familia vive en el Valle del Cauca, la tenemos ubicada y si no quiere ser parte de este movimiento no se active más o la vamos a mandar a dormir con los angelitos”, contó la fiscal a la emisora bogotana.
Frente a esas amenazas, en una entrevista posterior con el mismo medio, la fiscal Uribe aseguró que provienen de alguna de las partes implicadas en los hechos que no “quedó a gusto” con las decisiones establecidas en el caso.
“Son las consecuencias para las personas que ejercemos esta profesión”, expresó la funcionaria a Caracol Radio, a la vez que recordaba que estas no eran las primeras amenazas en su contra que ha recibido a lo largo de su carrera profesional.
De acuerdo con el relato de la fiscal Uribe al mismo medio, las primeras amenazas que recibió fue en septiembre de 2019, luego de que denunciara a varios funcionarios implicados en el caso de los ‘narcofiscales’.
Campamento de la ‘Primera Línea’ en Bogotá sería retirado por la Policía en esta semana
Por su parte, el comandante de la Policía de Bogotá, el general Jorge Eliécer Camacho, reveló a Noticias RCN que el campamento de la denominada ‘Primera Línea’, ubicado en la localidad de Kennedy, será retirado en los próximos días del lugar.
Según dio a conocer al mismo medio, en conjunto con las inspección de Policía de Kennedy ya se han comenzado a adelantar las acciones para desalojar a las personas del campamento pues, según denuncias de habitantes del sector, estarían llevando a cabo entrenamientos para enfrentar a las autoridades durante los desmanes en el Portal de las Américas.
”Pensaría que en esta semana tenemos que resolver y retirarlos de ahí, porque están afectando a los ciudadanos. Tenemos que solucionarlo esta misma semana”, indicó el general Camacho al noticiero bogotano.
Cabe recordar que, según información y testimonios obtenidos por Noticias RCN entre el 27 de enero y el 4 de febrero, videos de cámaras de seguridad y de drones, darían cuenta de que las personas que están instaladas en el campamento tienen escudos de metal con inscripciones como: “1ra línea”, “todos los policías son bastardos”, entre otros.
En ese sentido, el comandante de la Policía de Bogotá reiteró al mismo que continuarán las labores para poder desarticular el campamento.
Por ahora, frente a las primeras líneas de Bogotá, solo se conoce que, el próximo 21 de abril, la Fiscalía acusará formalmente a cinco personas señaladas de pertenecer a la ‘Primera Línea de Suba’, y de cometer actos de vandalismo y de violencia durante el paro nacional en 2021.
De acuerdo con el organismo judicial los sindicados, son: Jhonatan Stiven Cortés Aldana, Karo Cepeda Andrade, Andrés Felipe Rodríguez Chávez, Julián Andrés Moreno Otero y Maura Valentina Díaz Flórez.
Discussion about this post