Cúcuta, Norte de Santander. En una jornada de asistencia, el equipo técnico-operativo de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres, en coordinación con la Cruz Roja Colombiana, llegó a los corregimientos de Buena Esperanza y Aguaclara para brindar apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones de los ríos Zulia y Pamplonita, producto de la segunda temporada de lluvias de 2024.
Durante la actividad, se entregaron 110 ayudas humanitarias de emergencia, beneficiando tanto a la comunidad de Aguaclara como a las familias pertenecientes a la Asociación de Pescadores del Norte de Santander (ASOPESCANSD). Los kits distribuidos incluyeron alimentos, artículos de aseo, utensilios de cocina y elementos básicos para la noche, destinados a suplir las necesidades inmediatas de las familias damnificadas.
Simultáneamente, el equipo de Gestión del Riesgo Municipal realizó Evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en ambas localidades, como parte de la estrategia para priorizar recursos y planificar futuras intervenciones. Este proceso es fundamental para una atención integral y eficiente frente a las emergencias.
El secretario de Riesgos, Alexander Chávez, destacó la importancia de la colaboración institucional para atender a los afectados:
«Por directrices del alcalde Jorge Acevedo, hemos trabajado continuamente desde enero para cumplir con los compromisos adquiridos con estas familias. La unión de esfuerzos permite una respuesta oportuna, llevando ayudas humanitarias a quienes más lo necesitan en Buena Esperanza y Aguaclara.»
La Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres reafirmó su compromiso con la comunidad, recordando que está preparada para enfrentar emergencias originadas por fenómenos hidrometeorológicos extremos en Cúcuta y su área rural.