Norte de Santander celebra un hito histórico al posicionar su café en la prestigiosa línea de cafés de origen de la cadena Juan Valdez, consolidándose como embajador del sabor colombiano en el mundo.
Este martes 10 de diciembre, en un evento celebrado en la Casa Fiscal de Norte de Santander en Bogotá, se oficializó el lanzamiento del café de este departamento como parte de los exclusivos productos de la marca Juan Valdez. Este logro es resultado de años de esfuerzo conjunto entre los caficultores, la Gobernación de Norte de Santander y la Federación Nacional de Cafeteros.
Un Aroma que Habla de Tradición y Calidad
El café de Norte de Santander destaca por su perfil de taza balanceado, que combina notas de té verde, dulce caña de azúcar y matices silvestres, atributos que reflejan el arduo trabajo de los productores y la riqueza de las tierras del departamento. Este café será comercializado en todas las tiendas Juan Valdez, tanto en Colombia como en el extranjero, marcando un antes y un después para los caficultores locales.
Durante la ceremonia, el gobernador William Villamizar expresó su orgullo y alegría por este reconocimiento:
«Este lanzamiento representa una alegría inmensa para nuestros cafeteros. Ahora, con este café de aroma único y calidad excepcional, nuestros productores tendrán acceso a mejores precios y mayores oportunidades de desarrollo sostenible. Este evento no solo posiciona a Norte de Santander como la cuna del café en Colombia, sino que también da visibilidad a nuestra marca región y a la riqueza de nuestros productos», afirmó.
Un Esfuerzo de Larga Data
El reconocimiento del café nortesantandereano no habría sido posible sin la inversión y el trabajo continuo. El gobernador destacó el papel de la administración anterior liderada por Silvano Serrano, que destinó más de 15.000 millones de pesos en proyectos de renovación cafetera. Estas iniciativas, en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros, han permitido mejorar la calidad del grano y garantizar su sostenibilidad.
«El norte de Santander es la cuna del café. Fue en Salazar de las Palmas donde esta tradición llegó a Colombia y se extendió por todo el país. Este evento resalta la importancia histórica y cultural de nuestra región en el desarrollo de la industria cafetera nacional», añadió el gobernador.
Mirando al Futuro
El café de Norte de Santander no solo es un testimonio de tradición, sino también un símbolo del potencial de desarrollo de la región. El gobernador Villamizar concluyó enfatizando la necesidad de seguir trabajando en equipo con la Federación Nacional de Cafeteros para ampliar las hectáreas de cultivo y asegurar precios justos que permitan el progreso de los caficultores.
Con este hito, Norte de Santander reafirma su lugar en la historia cafetera de Colombia, llevando su esencia y sabor a cada rincón del mundo.