En un esfuerzo conjunto por reducir el impacto ambiental de los residuos electrónicos, la Alcaldía de Cúcuta, en alianza con Computadores para Educar y la Secretaría de Educación, llevó a cabo el evento del Plan Retoma en la institución educativa San José de Cúcuta.
Recolección de tecnología obsoleta
Durante la jornada, se recolectaron equipos tecnológicos que habían llegado al final de su vida útil, garantizando su disposición final bajo normativas ambientales vigentes. Según Jorge Cote, jefe de Sostenibilidad Ambiental de Computadores para Educar, estos equipos serán trasladados al Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos (Cenare).
“Allí, los dispositivos pasan por procesos técnicos que permiten recuperar materiales útiles, mientras que los componentes peligrosos se disponen adecuadamente, fomentando la economía circular”, explicó Cote. Este modelo no solo reduce los impactos ambientales negativos, sino que también da nueva vida a los materiales reciclables.
Educación ambiental: clave para el cambio
En paralelo, Computadores para Educar entregó seis puntos ecológicos a la institución, diseñados para promover la separación adecuada de residuos. Estos puntos están distribuidos en las sedes escolares vinculadas al Plan Retoma, incentivando a estudiantes y docentes a adoptar prácticas de reciclaje.
“El objetivo es formar una generación consciente del impacto de sus acciones en el medio ambiente, integrando la sostenibilidad en el día a día escolar”, afirmó el equipo organizador.
Un compromiso con la sostenibilidad
El evento reafirma el compromiso de Cúcuta con la sostenibilidad, destacando cómo la tecnología puede ser un catalizador para el cambio, no solo en el ámbito educativo, sino también en la preservación del medio ambiente.
A través de iniciativas como el Plan Retoma, se busca generar un impacto positivo en la comunidad, promoviendo el manejo responsable de los residuos tecnológicos y fomentando una cultura de respeto por el entorno natural.