La ciudad de Cúcuta ha experimentado un impresionante aumento en la cultura de pago de impuestos durante la administración actual. Según datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda Municipal, este indicador ha crecido significativamente desde el inicio de la gestión en 2020, cuando apenas alcanzaba el 33%, llegando ahora a un impresionante 52% a agosto de 2023.
La administración municipal, liderada por el alcalde Jairo Yáñez, ha implementado una serie de medidas para fomentar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los ciudadanos. Incluso en medio de la excepcionalidad de la pandemia de COVID-19 en 2020, se lograron recuperar $10.557 millones en cartera vencida y poner al día a 7.260 contribuyentes morosos mediante alivios tributarios en intereses moratorios y descuentos sobre el capital.
El año 2021 marcó el inicio de la recuperación económica, y la Secretaría de Hacienda Municipal respondió otorgando un 86% de descuento en intereses de deudas vencidas a junio de 2021, ayudando a los contribuyentes a ponerse al día con sus obligaciones. Además, se establecieron puntos de recaudo en sedes de Apuestas Cúcuta 75 (actualmente SuperGiros) para facilitar aún más los pagos.
La estrategia ‘HACIENDA AL BARRIO’ y ‘HACIENDA MÁS CERCA’ llevó a los funcionarios de la Secretaría a más de 30 barrios de la ciudad y a todos los centros comerciales, ofreciendo un atractivo 90% de descuento en intereses moratorios.
A principios de 2023, se lanzó la innovadora campaña ‘HACIENDA A LA U’, que acercó la institucionalidad a la academia con cátedras para estudiantes de instituciones de educación superior en la ciudad, acompañadas de un 15% de descuento por pronto pago y un 85% en intereses moratorios.
El alcalde Jairo Yáñez destacó que este logro en la cultura de pago ha permitido financiar proyectos que mejoran la calidad de vida de los cucuteños, como la construcción del Parque Playa, la intervención integral de la Avenida Kennedy, la financiación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y otros proyectos que benefician a la comunidad.
Orlando Miranda, secretario de Hacienda, agradeció a la comunidad cucuteña por su compromiso y confianza hacia la administración, subrayando que el mensaje de «Yo Pago Yo Exijo» demuestra que los ciudadanos están dispuestos a cumplir con sus obligaciones tributarias para contribuir al progreso de la ciudad y el bienestar de todos sus habitantes.