La Alcaldía de Cúcuta, en colaboración con varias secretarías municipales, busca disminuir a cero los casos de personas lesionadas por pólvora en la temporada de diciembre de 2023 a enero de 2024.
La ciudad de Cúcuta está comprometida en garantizar la seguridad de sus ciudadanos durante las festividades de fin de año con el lanzamiento de la campaña ‘Cúcuta brilla sin pólvora’. Esta estrategia tiene como objetivo concientizar a los cucuteños sobre los peligros que representa la manipulación no certificada de elementos pirotécnicos, especialmente aquellos que contienen fósforo blanco, además de su venta, almacenamiento y transporte ilegal.





Cifras alarmantes
Según el boletín epidemiológico del SIVIGILA, en los últimos dos años, 57 personas resultaron lesionadas en Cúcuta debido a accidentes con pólvora, presentando lesiones como quemaduras, amputaciones, fracturas y daño ocular. La administración municipal se propone reducir a cero estas cifras este año.
Normativa vigente
La Alcaldía de Cúcuta ha emitido el Decreto 0498 del 22 de noviembre de 2024, que regula estrictamente la fabricación, almacenamiento, distribución, transporte, venta y uso de productos pirotécnicos en todo el territorio municipal. Este decreto se alinea con la Ley 2224 de 2022, la cual busca proteger los derechos fundamentales a la vida, integridad física y salud de los colombianos, y con el Decreto Nacional 2174 de 2023, que establece requisitos para la comercialización y manipulación de estos productos.
Excepciones y regulación del uso de fuegos artificiales
El decreto también establece ciertas excepciones para los fuegos artificiales de categoría dos, aquellos que presentan un riesgo moderado y pueden ser usados en áreas relativamente confinadas. Estos artículos, que deberán cumplir con los requisitos legales, podrán ser vendidos en espacios abiertos como almacenes por departamentos, supermercados y otros establecimientos comerciales autorizados, siempre bajo el permiso de la Secretaría de Gobierno.
Prohibiciones y medidas adicionales
Entre las principales restricciones, se prohíbe la venta de artículos pirotécnicos que contengan fósforo blanco, una sustancia altamente inflamable y peligrosa. También se prohíbe la venta ambulante o estacionaria de pólvora en la jurisdicción del municipio, excepto en los lugares previamente autorizados por la normativa.
Además, el Decreto 0498 establece medidas de protección especiales para personas con discapacidad, adultos mayores y animales, buscando minimizar el impacto negativo de las celebraciones en estos grupos vulnerables.
Un llamado a la conciencia
Con la campaña ‘Cúcuta brilla sin pólvora’, la Alcaldía invita a la ciudadanía a disfrutar de las festividades de manera segura, sin poner en riesgo la salud ni la seguridad de los habitantes de la ciudad. La administración municipal hace un llamado a la conciencia colectiva para que todos los cucuteños se sumen a este esfuerzo y colaboren en la construcción de un entorno más seguro para todos.
Discussion about this post