La capital nortesantandereana fue el epicentro de la conmemoración de los 30 años de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas, un esfuerzo conjunto liderado por la Secretaría de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Cúcuta, la Gobernación de Norte de Santander y la Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.




Tres décadas de impacto cultural
Desde su creación, esta red ha permitido democratizar el acceso a la lectura, la escritura y la oralidad, llevando servicios como préstamo de libros, internet gratuito y actividades culturales a las comunidades más apartadas. Actualmente, está compuesta por 58 bibliotecas públicas, distribuidas estratégicamente para beneficiar tanto a zonas urbanas como rurales.
En Cúcuta, la red cuenta con siete bibliotecas, integradas en la Red Municipal, reafirmando el compromiso de la ciudad con la promoción del conocimiento y la inclusión cultural.
Reconocimiento a una labor incansable
Durante el acto central, realizado el 4 de diciembre en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, se rindió homenaje a las personas e instituciones que han contribuido al desarrollo de esta iniciativa.
Walter Alexander Rodríguez Ortega, subsecretario de Cultura y Turismo, destacó:
“La red no solo promueve el acceso al conocimiento, sino que crea espacios de encuentro para nuestras comunidades. Este aniversario es un tributo a quienes han trabajado incansablemente por esta causa”.
Por su parte, Julio García Herreros, director de la Corporación Cultural, subrayó el impacto de la red en la región:
“Hemos llevado igualdad de oportunidades a las comunidades más apartadas. Tres décadas de trabajo son un orgullo para todos”.
Un referente en políticas culturales
Con esta celebración, la ciudad y el departamento consolidan su liderazgo en la promoción de políticas públicas culturales, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de sus habitantes.
Discussion about this post