Más de 120.000 habitantes de la Provincia de Ocaña se beneficiarán con la optimización de la Laguna de Oxidación – PTAR del municipio de Ábrego, un proyecto liderado por Corponor para mejorar la calidad del agua y reducir la contaminación en el río Algodonal.
De acuerdo con el ingeniero civil Javier Enrique Trujillo Camacho, profesional de la Oficina de Proyectos de Corponor, una laguna de oxidación «es un sistema natural de tratamiento de aguas residuales que permite la estabilización de la materia orgánica a través de procesos biológicos». Sin embargo, el deterioro progresivo de la infraestructura construida en los años 70 en la vereda El Molino ha reducido su eficiencia, poniendo en riesgo la calidad del agua.



Para hacer frente a esta problemática, Corponor incluyó esta intervención en su Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027, priorizando la extracción de lodos acumulados y la recuperación del volumen de la laguna, lo que permitirá restablecer su capacidad de tratamiento de aguas residuales. Adicionalmente, la obra contempla medidas de protección contra la erosión, reforzamiento de la infraestructura y reducción de la contaminación en el río Algodonal, beneficiando directamente a los habitantes de Ocaña, cuya fuente de agua potable se encuentra 23 kilómetros aguas abajo.
El Director General de Corponor, Rafael Humberto Camacho, enfatizó en la importancia de esta intervención: «Este proyecto representa un compromiso real con el saneamiento ambiental, la conservación de nuestros recursos hídricos y la mejora en la calidad de vida de las comunidades de la región».
Con estas acciones, Corponor reafirma su liderazgo en la gestión ambiental y en la promoción de iniciativas sostenibles que contribuyen al bienestar de la población y la preservación del entorno natural.
Discussion about this post