La Alcaldía de Cúcuta ha implementado con éxito el programa ‘Esterilizar Salva Vidas’, una estrategia que ha beneficiado a cerca de 1,700 perros y gatos al proporcionarles servicios de esterilización, exámenes de laboratorio y medicamentos para el pre y post operatorio. Este programa también ha atendido a animales en condición de vulnerabilidad en refugios, albergues y hogares de paso.
El proceso se llevó a cabo después de recibir solicitudes de dueños de mascotas de estratos 1, 2 y 3, que fueron presentadas a través de la Ventanilla Única en el sitio web de la Alcaldía de Cúcuta. Sin embargo, la iniciativa priorizó a los caninos y felinos que se encuentran en albergues, refugios, instituciones educativas, así como a los habitantes de calle y otros grupos vulnerables.
El Centro Integral Médico Veterinario CIMVET, ubicado en la avenida 18E #21N-37 (urbanización Niza), llevó a cabo las esterilizaciones y proporcionó una atención completa, incluyendo exámenes preoperatorios para evaluar la aptitud de los animales y la administración de antibióticos durante su estadía, además de entregarles crema cicatrizante para garantizar una recuperación adecuada.
El objetivo principal de este programa es controlar la proliferación de perros y gatos en la ciudad, especialmente en áreas donde las familias vulnerables no tienen los recursos necesarios para acceder a servicios de esterilización. Además de abordar la superpoblación, esta iniciativa contribuye a reducir los casos de maltrato animal por abandono.
El alcalde de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez, expresó su compromiso con la protección y el bienestar de los animales al afirmar: «Con este programa, buscamos controlar la proliferación de esta población, principalmente en las zonas donde hay familias vulnerables que no tienen los recursos para acceder a una esterilización».
El programa ‘Esterilizar Salva Vidas’ ha fortalecido la política de control de natalidad en felinos y caninos en Cúcuta, convirtiendo a la ciudad en un ejemplo de cómo abordar los desafíos de bienestar animal y controlar la población de mascotas de manera efectiva.