Cenit, filial de transporte del Grupo Ecopetrol, informa que activó el plan de
contingencia luego de que la comunidad alertara sobre la presencia de hidrocarburo
en el río Tibucito, jurisdicción de la vereda Miramonte, municipio de Tibú, departamento de Norte de Santander.

Tan pronto se tuvo conocimiento del evento, la Compañía activó un punto de
protección en la bocatoma del acueducto del municipio de Tibú. Así mismo, se
activarán un punto de control alternativo en la vereda Miramontes y dos puntos de
control operativo adicionales sobre el río Tibucito.
Cenit informó al Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres de Tibú, al
Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres de Norte de Santander,
a la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) y a la
Secretaría de Salud Municipal de Tibú sobre esta situación y las acciones del plan
de contingencia.
El Ejército Nacional ya se encuentra en la zona para asegurar el sector y poder
garantizar la entrada del personal técnico que evaluará las causas del evento y
atenderá la emergencia. La empresa hace un llamado a la comunidad de este sector
para que se abstenga de consumir y tratar agua del rio Tibucito, hasta tanto
culminen las labores de prevención y mitigación.
Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y es una empresa integrada en la cadena del petróleo, ubicada entre las 40 petroleras más grandes del mundo y entre las cuatro principales en Latinoamérica. Además de Colombia, en donde genera más del 60% de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México). Ecopetrol cuenta con la mayor refinería de Colombia, la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos del país y está incrementando significativamente su participación en biocombustibles.
Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol. Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía. La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones,
competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso.
Cenit es la compañía filial de Grupo Ecopetrol, dedicada al transporte y la logística de hidrocarburos, que lidera el segmento Midstream en la cadena del petróleo de Colombia. Es la segunda empresa más grande por activos y se encuentra entre las 10 compañías más grandes por ingresos operacionales y utilidades del país. Cuenta con cerca de 9.000 kilómetros de oleoductos y poliductos por los que se transporta la mayoría del crudo y los refinados de Colombia.
Tiene cuatro puertos, 51 estaciones y 7 cargaderos y descargaderos. A su vez, son filiales de Cenit las compañías Oleoducto Central S.A -Ocensa-, Oleoducto de Colombia -ODC-, Oleoducto de los llanos Orientales S.A -ODLy Oleoducto Bicentenario.