La Alcaldía de Cúcuta y el Centro Tecnológico de Cúcuta abren la convocatoria para seleccionar a 100 MYPIMES ubicadas en la ciudad de Cúcuta, para participar en el curso ¿cómo vender en redes sociales?, con el objetivo de fortalecer la productividad de las empresas, generar nuevas estrategias de comunicación para el posicionamiento de la marca y de los productos, en el marco de la apertura económica.

REQUISITOS DE POSTULACION:
Todas las empresas que estén interesadas en participar en la convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a. Ser persona natural o jurídica legalmente constituida de acuerdo con las leyes colombianas.
b. Estar matriculado en Cámara de Comercio de Cúcuta y tener RUT
c. Debe contar con una conexión a internet en el lugar donde desarrolle sus actividades.
d. Contar con un computador o un dispositivo móvil para tomar el curso.
e. Disponer de dos (2) horas, un día (1) a la semana por dos (2) meses.
f. Asistir mínimo el 80% de las capacitaciones para recibir el certificado por parte del Centro Tecnológico de Cúcuta.
g. Debe inscribirse únicamente diligenciando el formulario online disponible en
h. Tener un (1) año de antigüedad en el funcionamiento de la unidad productiva.
i. Tener un (1) empleado contratado formalmente.
j. Rango de edad entre 18 y 60 años.
k. El participante deberá ser viable y licito, de acuerdo con la legislación colombiana vigente. En ningún caso se aceptarán participantes que contraríen, aun potencialmente, la moral, el orden público, las buenas costumbres y la ley; o que impliquen un riesgo legal o de reputación para la Alcaldía de San José de Cúcuta.
l. La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación de los términos de referencia estipulados en este documento.
m. El plazo para realizar la inscripción inicia el viernes 25 de septiembre del 2020 a las 6:00 a.m. y finalizará el martes 29 de septiembre de 2020 a las 6:00 p.m.
n. Los participantes deben acreditar y garantizar la exactitud y veracidad de los datos e información que entreguen durante el transcurso de la convocatoria.
o. Respetar los plazos y fechas establecidos para la realización de la convocatoria.
Anotación: Les recordamos que el solo diligenciar el formulario de inscripción no lo hacer ser seleccionado para el curso ¿cómo vender en redes sociales?

DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA POSTULACION
Enviar los siguientes documentos de soporte al correo bancoprogreso@cucuta- nortedesantander.gov.co y escribir en el asunto: CURSO REDES SOCIALES – NOMBRE DE LA EMPRESA.
1. Certificado de existencia y representación legal (Persona natural o jurídica)
2. Registro único tributario (RUT)
3. Planilla de pago de seguridad del último mes (PILA)
4. Si pertenece a un grupo poblacional, enviar el soporte o certificado.
BENEFICIOS DE LA PARTICIPACION
Dentro de los procesos de aprendizaje por parte de los empresarios, que sean seleccionados, se encuentran:
– Inmersión en el mundo digital para dar a conocer sus negocios de manera más rápida y efectiva.
– Fortalecimiento de sus productos y servicios a través de las plataformas digitales.
– Comercialización de sus productos sin la necesidad de tener una tienda física.
– Certificado por parte del Centro Tecnológico de Cúcuta, a las personas que hayan cursado más del 80% del Curso ¿CÓMO VENDER POR REDES SOCIALES?
– Ampliación de conocimiento en estrategias digitales para cualquier tipo de negocio.

ETAPAS DE LA CONVOCATORIA
1. Se convocará por las redes sociales de la Alcaldía de San José de Cúcuta y en la página web http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co a todas las MIPYMES del Municipio de Cúcuta a partir del viernes 25 de septiembre desde las 6:00 a.m. y se cerrará el martes 29 de septiembre de 2020 a las 6:00 p.m.
2. Se seleccionarán las 100 empresas de acuerdo con la recepción de la documentación completa y debidamente diligenciada en el correo bancoprogreso@cucuta-nortedesantander.gov
3. Se realizará un estudio por parte del comité evaluador, que estará conformado por tres personas, para analizar la documentación recibida y la información registrada en el formulario de inscripción. Esta actividad se llevará a cabo el día miércoles 30 de septiembre del 2020. El comité evaluador estará conformado por una persona del Centro Tecnológico Cúcuta, una persona de la Secretaría del Banco del Progreso y un empresario del sector de las tecnologías.
4. Los resultados de la convocatoria serán publicados en la página web y las redes sociales de la Secretaría Banco del Progreso y Centro Tecnológico de Cúcuta, el jueves 1 de octubre a las 5:00 p.m.
5. Las empresas seleccionadas serán notificadas a través del correo electrónico registrado en el formulario de inscripción, para darle continuidad al proceso del curso.
METODOLOGÍA DEL CURSO
Espacios de formación:
– La formación se desarrollará en espacios participativos virtuales en los que el estudiante podrá interactuar dinámicamente en las temáticas establecidas con los docentes encargados de cada tema.
– El desarrollo de las clases será a través de la plataforma Zoom, en el que todos los empresarios podrán conectarse y tener acceso a la información de las clases.
– Por medio de la plataforma Q10 los empresarios seleccionados podrán consultar y descargar todo el material que se requiera para el desarrollo de las clases.
– La pedagogía que se utilizará para desarrollar el curso ¿cómo vender en redes sociales? será a través de videos presentados por los docentes, en los que se entregará todo el material de aprendizaje para el desarrollo del curso. Este material lo podrán descargar de la plataforma Q10.
– Existirán espacios de preguntas y respuestas con los alumnos, en unos horarios previamente establecido con el docente encargado.
– El equipo de docentes está conformado por profesionales especialistas en cada una de las temáticas ofrecidas dentro del curso.
– La duración del curso es de 40 horas.
– Los horarios serán establecidos por el Centro Tecnológico de Cúcuta en acuerdo con los empresarios seleccionados.
– El curso se desarrollará en 4 grupos con capacidad máxima de 25 personas.
Para más información comuníquese con la línea de Whatsapp 318 598 4082 de la Secretaría Banco del Progreso.