Cúcuta, Norte de Santander, 9 de febrero de 2025.
En un esfuerzo por avanzar en la Reforma Agraria y atender la crisis humanitaria en la región del Catatumbo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) llevó a cabo dos ruedas de negocios en Cúcuta y Ocaña los días 6 y 7 de febrero. Durante estos encuentros, más de 100 personas participaron, resultando en 40 postulaciones de venta de tierras que suman un total de 5,412 hectáreas.
Estas tierras, pertenecientes a familias campesinas y empresarios de diversos municipios del departamento, fueron ofrecidas al Estado bajo el sistema de compra de tierras que impulsa la Reforma Agraria en Colombia. Las postulaciones serán sometidas a un proceso de verificación por parte de la ANT para asegurar que cumplen con las características técnicas y jurídicas necesarias, es decir, que sean predios privados, productivos y sin restricciones de venta.
Javier Santiago Velásquez, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial de Norte de Santander de la ANT, explicó que esta iniciativa forma parte del «Plan Catatumbo», el cual busca garantizar el acceso a la tierra para las familias víctimas del conflicto en la región. Uno de los componentes clave de este plan es «Fincas para la Paz», que tiene como objetivo adquirir 3,500 hectáreas mediante ofertas voluntarias. Estas tierras serán entregadas a asociaciones campesinas y organizaciones sociales para desarrollar proyectos productivos y servir como albergues humanitarios, constituyéndose en espacios para la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Deicy Gómez, directora de Acceso a Tierras de la ANT, enfatizó que no es necesaria la intermediación de terceros para las postulaciones, ni realizar trámites de manera presencial en las oficinas de la ANT en Bogotá o en las Unidades de Gestión Territorial. Las ofertas pueden presentarse en línea a través del enlace disponible en la página web de la Agencia Nacional de Tierras.
Sergio Fuentes, uno de los ciudadanos que registró su predio para la venta, expresó: «Me parece muy interesante que el Gobierno se interese en adquirir nuestros predios para hacer proyectos para los campesinos». Añadió que el trámite es sencillo y sin costo, e invitó a otros propietarios interesados a acercarse y registrar sus tierras.
La ciudadanía que desee obtener más información o resolver dudas sobre la postulación de ofertas voluntarias puede comunicarse con la ANT a través de los siguientes canales:
- Correo electrónico: [email protected]
- Página web: www.ant.gov.co
- Teléfonos: 6015185858 Ext. 1447, 1445 y 1449
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Nacional y la ANT en promover la Reforma Agraria y brindar soluciones a las comunidades afectadas por el conflicto en Norte de Santander.
Extracto:
Etiquetas:
Discussion about this post