Como una apuesta por la diversificación de portafolio y seguir generando soluciones dirigidas a potenciar la inclusión financiera y digital en Colombia, este año Tuya, la compañía de financiamiento de Grupo Éxito y Bancolombia, realizó el lanzamiento de TuyaPay, su billetera digital. A la fecha la Compañía cuenta con más de 140.000 usuarios en los 6 meses desde su lanzamiento y espera cerrar el año con alrededor de 200.000 usuarios. A partir de los aprendizajes obtenidos en este camino de inclusión financiera y digital con este lanzamiento, Tuya comparte algunos de los beneficios y particularidades de las billeteras digitales, especialmente a la luz de la realidad de hoy.
1. Contribuye a la inclusión financiera En los últimos años, la inclusión financiera se ha convertido en una prioridad fundamental para el desarrollo económico y social de los países y este tipo de productos digitales, en algunos casos, visibiliza a las personas no bancarizadas y les permite acceder a productos financieros formales. De acuerdo con Santiago Castro, presidente de Asobancaria, las transferencias virtuales han tenido un impacto positivo para la inclusión financiera de 1,5 millones de personas, llegando a 85,6% en el segundo trimestre del año. De igual manera, según un estudio realizado por IDC Latin America, compañía de investigación de mercado, actualmente el 52% de los colombianos usan plataformas digitales para transacciones financieras, lo que afirma que cada vez son más las personas que están dejando el efectivo para emplear este tipo de herramientas y resolver los pagos de los colombianos.
2. Promueve la inclusión digital Las billeteras digitales, además de dar acceso al sistema financiero formal, y ser aceptado como medio de pago en la mayoría de los comercios físicos, rompieron la barrera de la desigualdad en el acceso a un mundo digital, permitiendo que millones de colombianos puedan realizar sus compras donde el efectivo no tiene alcance.
3. Disminuye el uso de efectivo Este método de pago ayuda a disminuir la administración de efectivo y más en un momento en el que evitar el contacto fisco es la mejor opción. Es por ello que en el país se registraron 5 millones de nuevos compradores online durante este periodo, un crecimiento del 45% con respecto a mayo de 2019, según cifras entregados por Mercado Pago, unidad de negocio fintech de Mercado Libre.
4. Representa mayor seguridad,Los consumidores en el país y en el mundo han cambiado, lo que obligó a los comerciantes a cambiar sus canales de venta y también a repensar las métodos de pago, enfocados en brindar mayor comodidad y ante todo seguridad, tanto física ante hurto o pérdida de los plásticos, así como transaccional, para evitar suplantación de tarjetas y fraudes electrónicos.
5. Permiten una mejor administración de las finanzas personales Las billeteras digitales, permiten un manejo unificado de dinero lo que le da al usuario un mayor control y entendimiento de los saldos. Adicionalmente, este sistema de pago virtual permite rastrear su historial de ganancias y gastos, administrar y mover su dinero, obteniendo un registro de su actividad financiera que le ayuda a anticiparse para tener límites de gastos.
“En Tuya reconocemos la importancia de los ecosistemas digitales y la promoción de la inclusión financiera como uno de nuestros pilares, asimismo, trabajamos día a día en soluciones realmente centradas en el cliente y como resultado de ambas convicciones nació TuyaPay, la billetera digital que permite el acceso de personas no bancarizadas y clientes de la Compañía, pero que además le brinda a los usuarios el gran beneficio de usarla dentro del ecosistema del Éxito, el retail más grande del país”, expresó Yury Valencia Ayala, Líder Ecosistema Digital de Tuya.
Otros beneficios de las billeteras – Realizar pagos de forma simple sin necesidad de trasladarse.- Disponibilidad 24/7 de para su uso.- Simplicidad para manejar las plataformas.- No tiene cobros adicionales. Acerca de TuyaLa Compañía de Financiamiento TUYA S.A., es uno de los principales emisores de tarjetas de crédito en Colombia, sus productos Tarjeta Éxito y Tarjeta Carulla son uno de los medios de pago dentro del retail más grande de Colombia; y la Tarjeta Alkosto, producto de una alianza con esta cadena. TUYA atiende a más de 2.7 millones de clientes de todos los niveles de la pirámide socioeconómica, y para el segundo semestre de 2019, alcanzó una inclusión financiera del 34%, lo que significa que, para ese porcentaje de los clientes vinculados en ese período para tarjetas marca privada, Tuya se convirtió en la primera experiencia dentro del sector crediticio, abriendo oportunidades de financiación para ellos. La Compañía cuenta con el respaldo de sus accionistas: Grupo Bancolombia y Grupo Éxito.