Cúcuta, Norte de Santander, 10 de marzo de 2025. Una delegación de arroceros de Norte de Santander se reunió hoy con los secretarios de Gobierno, Agricultura y Desarrollo Económico de la Gobernación para abordar la crítica situación que enfrenta este sector. A pesar del diálogo, no se llegó a un acuerdo, por lo que el paro arrocero continúa en tres puntos estratégicos del departamento.
Reunión con la Gobernación: Sin Acuerdos, Pero con Compromisos
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Dany Alexander Cañas Rangel, confirmó que, aunque no se lograron acuerdos concretos, la Gobernación se comprometió a apoyar una delegación que viajará a Bogotá para participar en las mesas de negociación a nivel nacional. “La solución depende en un 60% o 70% del gobierno nacional. Desde la Gobernación, acompañamos y escuchamos a los arroceros, y vamos a apoyar para que Norte de Santander tenga representación en estas mesas”, afirmó Cañas Rangel.
La delegación, conformada por representantes de los arroceros, transportadores, maquinaria agrícola y el sector industrial, partirá mañana hacia la capital con el objetivo de exponer la situación crítica que vive el departamento, agravada por los bajos precios del arroz y la afectación de plagas como la sogata y el virus de la hoja blanca.
Crisis en el Sector Arrocero: Plagas y Bajos Precios
Norte de Santander enfrenta una doble problemática: por un lado, los bajos precios del arroz en el mercado nacional, y por otro, la afectación de plagas que han reducido la productividad en más del 60%. “La sogata y el virus de la hoja blanca están acabando con los cultivos. Esto, sumado a los bajos precios, hace que la situación sea insostenible para nuestros productores”, explicó el secretario de Agricultura.
Según cifras oficiales, alrededor de 1,900 arroceros en nueve municipios del departamento están siendo afectados directamente. Sin embargo, el impacto se extiende a más de 6,000 a 7,000 personas, incluyendo obreros, transportadores y trabajadores de maquinaria agrícola.
Puntos de Bloqueo: Paro Continúa
El paro arrocero, que inició el pasado viernes, continúa con bloqueos intermitentes en tres puntos estratégicos:
- Vía Puerto Santander
- Redoma del Trigal
- Vía Alzulia
Estas movilizaciones buscan presionar al gobierno nacional para que atienda las demandas del sector, que incluyen medidas para controlar las plagas, estabilizar los precios del arroz y garantizar la sostenibilidad de los cultivos.
Próximos Pasos: Delegación a Bogotá
La delegación de Norte de Santander que viajará a Bogotá tendrá la misión de representar al departamento en las mesas de negociación nacionales. “Esperamos que esta delegación pueda manifestar la situación que vivimos en Norte de Santander y lograr soluciones concretas”, señaló Cañas Rangel.
El secretario también destacó el apoyo del gobernador William Villamizar, quien ha acompañado de cerca las demandas del sector arrocero y ha gestionado espacios para que el departamento tenga voz en las discusiones nacionales.
Impacto en la Economía Regional
El arroz es uno de los cultivos más importantes de Norte de Santander, y su crisis afecta no solo a los productores, sino también a toda la cadena de valor que depende de este sector. La falta de soluciones inmediatas podría agravar la situación económica de miles de familias en la región.
Discussion about this post