En respuesta a un informe emitido por el canal RCN, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, ha desmentido categóricamente las acusaciones sobre el presunto desvío de recursos destinados a los desplazados provenientes del Catatumbo. El mandatario local enfatizó que, hasta la fecha, la administración municipal no ha recibido aportes financieros por parte del Gobierno Nacional para atender esta crisis humanitaria.
«Quiero aclarar que nosotros en Cúcuta no hemos recibido un peso del Gobierno Nacional», afirmó Acevedo. «Todos los recursos han sido invertidos por parte de los cucuteños de diferentes formas, incluido el más importante, que es la solidaridad del pueblo cucuteño».
Desde el inicio de la emergencia, la Alcaldía de Cúcuta ha implementado diversas acciones para brindar apoyo a las familias desplazadas. Entre las medidas adoptadas se encuentran la provisión de más de 54.000 camas en hoteles locales y la distribución de aproximadamente 160.000 raciones de alimentos, garantizando que las personas afectadas reciban desayuno, almuerzo y cena diariamente.
El alcalde destacó la colaboración activa de entidades como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Personería, las cuales han trabajado de manera incansable para asegurar una atención adecuada a las víctimas del desplazamiento. «Estas instituciones han estado presentes para garantizar y brindar a todas las víctimas del desplazamiento la mejor atención posible», subrayó Acevedo.
En relación con el reportaje emitido por RCN, el mandatario expresó su inconformidad y lo calificó como «injusto» frente al esfuerzo conjunto realizado por la administración municipal y la comunidad cucuteña. «Rechazo ese pronunciamiento o esa nota que hizo el canal RCN, una nota injusta para tanto trabajo y tanto respaldo que hemos recibido del pueblo cucuteño para poder apoyar a las víctimas del desplazamiento del Catatumbo», manifestó.
Acevedo también hizo un llamado a los entes de control y a las veedurías ciudadanas para que continúen supervisando la correcta ejecución de las ayudas recibidas. «Hemos invitado desde el principio a todos los entes de control y veedurías a verificar la correcta ejecución de cada ayuda recibida», aseguró. El alcalde enfatizó que la administración municipal está comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos destinados a esta emergencia.
Además, instó a cualquier persona que tenga evidencia de un posible mal manejo de los recursos a presentarla ante las autoridades competentes para que se realicen las investigaciones pertinentes. «Somos los más interesados en que todo se maneje con total transparencia. Si alguien tiene pruebas de un mal manejo, que las presente y pediremos investigaciones prontas», afirmó.
Sin embargo, el alcalde advirtió sobre los peligros de realizar acusaciones sin fundamento, ya que estas pueden desacreditar el trabajo arduo de quienes han estado al frente de la atención a los desplazados. «No se puede permitir que, sin pruebas, se desacredite a quienes han trabajado en este operativo, un modelo a seguir a nivel nacional e internacional», concluyó Acevedo.
La situación en el Catatumbo ha generado una ola de desplazamientos hacia Cúcuta, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales y la solidaridad de la comunidad. A pesar de las limitaciones presupuestales y la ausencia de recursos del Gobierno Nacional, la administración municipal, en conjunto con organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, ha logrado establecer mecanismos de atención para mitigar el impacto de esta crisis humanitaria.
La Alcaldía de Cúcuta reitera su compromiso de continuar trabajando en pro de las comunidades afectadas, garantizando la transparencia en el uso de los recursos y fortaleciendo las alianzas con diferentes actores para brindar una atención integral a las víctimas del desplazamiento forzado.
Discussion about this post