- Dadas las medidas de Aislamiento Preventivo Obligatorio, el limitado uso de los vehículos puede tener consecuencias en su funcionamiento si no se tienen los cuidados necesarios.
- Tucarro.com, una marca de Mercado Libre recomienda algunos de los aspectos a tener en cuenta durante este período de confinamiento.
Para nadie es un secreto que el país y el mundo entero atraviesa por una compleja situación, en la que quedarse en casa se convirtió en el mejor método de protección. Por consiguiente, millones de vehículos a lo largo del territorio colombiano se encuentran inmovilizados en sus casas y parqueaderos por un tiempo que hasta ahora parece ser indefinido.
- Llenar el tanque del combustible:
Se recomienda no dejar el tanque con menos de la mitad de su capacidad, pues estos funcionan con una bomba que está sumergida, y al no tener suficiente combustible para ubicarse en su posición normal, el deterioro de esta es mayor y a un plazo mucho más corto. Por otro lado, cuando se deja el tanque con menos de la mitad de su capacidad, la gasolina tiende a evaporarse, lo que hace que se esta se oxide y se produzcan daños irreversibles.
- Atención a las llantas:
Es necesario mover el vehículo en algunas ocasiones, pues se evita que el carro esté recargado todo el tiempo sobre el mismo punto de los neumáticos, ya que si esto ocurre podría llegar a ocasionar deformaciones en las llantas.
Así mismo, se sugiere dejarlas con mayor presión de aire de la recomendada, puesto que al estar inmovilizado se pueden ir desinflando y al llegar el momento de utilizar el carro, no estaría en óptimas condiciones para su uso.
- Desconectar la batería:
Esta recomendación es la más adecuada para evitar que se descargue la batería, pues de todos los elementos del carro, esta es la que más se ve afectada por la inactividad. No obstante, también es válido encender el carro dos a tres veces por semana durante cinco o diez minutos con el fin de no tener que desconectar la batería, pues en diferentes modelos y marcas se desconfiguran los radios. Como mencionamos en la recomendación 2, es útil prender y mover los carros así sea unos pocos metros dos o tres veces por semana.
- Cuidado con las ventanas:
Si las condiciones de la vivienda lo permiten, sería ideal dejar las ventanas un poco abiertas, pues, además de generar un flujo de aire dentro del auto, no permite que los cauchos se sequen y se peguen al vidrio, lo que puede ocasionar que se rayen.
Por otro lado, si se cuenta con vidrios eléctricos, no está de más que cada vez que el vehículo sea encendido en estos tiempos de inmovilización, por lo menos se opriman todos los botones de las ventanas, lo que asegura que seguirán sirviendo y tampoco se quedarán pegados.
- No olvidarse de la carrocería:
Por último, en la medida de lo posible, se puede hacer al menos una limpieza de toda la carrocería exterior del carro, ya que el polvo puede generar rayones y desgaste prematuro de la pintura. Y, si el vehículo se encuentra parqueado a la intemperie, no está de más protegerlo con un cobertor impermeable.
“Somos conscientes que prevenir el contagio está en nuestras manos al evitar salir de casa, es sin duda la mejor opción para protegernos durante esta alarma sanitaria. Por lo tanto, queremos dar recomendaciones para evitar que los vehículos parados sufran deterioro o daños a futuro.”, señala Philippe Fossaert, Gerente de Clasificados de Mercado Libre Colombia.
Acerca de MercadoLibre:
Fundada en 1999, MercadoLibre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas MercadoLibre.com y MercadoPago.com, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar y pagar por bienes y servicios por internet.
MercadoLibre.com brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. El sitio está entre los 50 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por ComScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.
TuCarro.com y TuMoto.com son submarcas de Mercado Libre, que les permiten a vendedores y compradores encontrarse de manera efectiva, mediante la búsqueda y publicación de autos. Reúnen más de 1.000 concesionarios a nivel nacional, habilitan la venta de vehículos 0 KM y usados, permiten avisos gratuitos y pagos, integran financieras y todo un ecosistema de servicios para potenciar la compra y venta de carros por internet.